Encuéntranos en:
Búsqueda:

Torrico lamenta que los legisladores dediquen su tiempo a la campaña electoral y no a trabajar

Torrico lamenta que los legisladores dediquen su tiempo a la campaña electoral y no a trabajar

Los créditos internacionales están bloqueados en la Asamblea.

El viceministro de Coordinación Gubernamental, Gustavo Torrico, criticó a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), a la que calificó como “la peor que ha existido” desde la Asamblea Constituyente, y cuestionó la actuación de varios parlamentarios, a quienes acusó de incumplir sus deberes y anteponer intereses políticos y personales a la labor legislativa.

“La Asamblea es la peor que ha existido desde la Asamblea Constitutiva, lo peor que ha tenido el país, de verdad. No entendieron nunca que aquí el servicio de la legislatura —así lo decía Aristóteles, por ejemplo— es el servicio al pueblo, es hacer que el pueblo esté bien, no es el servirse uno”, declaró Torrico durante una entrevista con medios estatales.

El viceministro sostuvo que varios legisladores asumieron una actitud de enfrentamiento constante con el Órgano Ejecutivo, lo que, a su juicio, ha terminado perjudicando a la población.

“Aquí lo agarraron como una guerra contra el Gobierno, cuando al que le están haciendo daño es al pueblo, no a nosotros”, afirmó.

Torrico también apuntó directamente contra el presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, a quien acusó de estar en campaña electoral mientras mantiene su salario como legislador.

“Hay legisladores que ganan sueldo sin trabajar, y ahí está la figura de alguien que quiere ser presidente de este país, como el señor Andrónico, que no trabaja, y está en campaña”, dijo.

De acuerdo con datos oficiales, el Estado destina anualmente más de Bs 31 millones en salarios para los 332 legisladores nacionales (130 diputados titulares y 36 senadores, además de suplentes), lo que ha vuelto a abrir el debate público sobre el rendimiento y la productividad del parlamento.

El vicepresidente David Choquehuanca cuestionó recientemente los argumentos de algunos legisladores que, alegando trabajo en regiones, no asistieron a una sesión de la Asamblea en la que debían aprobarse créditos internacionales para el país.

Anunció que, una vez concluida la sesión por el aniversario patrio del 6 de agosto, volverá a convocar al pleno para tratar los temas pendientes incluidos en un acuerdo multipartidario.
Choquehuanca explicó que el acceso a créditos es una fuente de ingresos de divisas para el Estado.

“No hubiésemos tenido el problema de combustibles, ni hubiéramos tenido el problema del dólar”, dijo el Vicepresidente.

AEP 


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda