Encuéntranos en:
Búsqueda:

FOTO:  ARCHIVO PRESIDENCIA

Arce cierra su gestión con reactivación y una apuesta por la industrialización

En su último mensaje del 6 de agosto, Lucho hará un repaso de su gobierno desde la Casa de la Libertad.

El presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Luis Arce Catacora, brindará el 6 de agosto su último informe presidencial desde la histórica Casa de la Libertad, en la ciudad de Sucre, en el marco de la Sesión de Honor de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) por los 200 años de la fundación de Bolivia.

A tres meses de concluir su mandato constitucional, Arce ofrecerá su quinto mensaje al país, donde se prevé haga un balance de su gestión y los desafíos enfrentados, marcada por la reactivación económica, la reconstrucción del aparato productivo luego de la pandemia y el impulso a la industrialización con sustitución de importaciones.

Desde noviembre de 2020, el Gobierno nacional entregó en el país más de 61.000 obras con una inversión que supera los Bs 56.291 millones, informó el viernes el mandatario.

“Desde noviembre de 2020 hemos entregado en todo el país 61.056 proyectos, esto ha significado la inversión del Estado, de nuestro Gobierno, de 56.291.556.292 bolivianos, eso es amar a la patria”, resaltó Arce durante el acto de entrega de la Planta Procesadora de Derivados de Cereales y Almendras de Viacha.

AGENDA

De acuerdo con la agenda oficial, el Primer Mandatario, junto con el  vicepresidente David Choquehuanca, arribará hoy a la capital del Estado para participar en la agenda oficial conmemorativa del Bicentenario.

Las actividades principales iniciarán el miércoles a las 08.00 con la iza de la bandera en la plaza principal, seguida por el saludo protocolar de delegaciones de más de 40 países en la Casa de la Libertad.

A las 10.00 se instalará la Sesión de Honor de la Asamblea Legislativa, en la que el presidente Arce se dirigirá al pueblo boliviano y a la comunidad internacional desde el mismo recinto donde en 1825 se firmó el Acta de Independencia.

“El Presidente estará dando el mensaje a todos los bolivianos y al mundo sobre los 200 años de la fundación de nuestra querida Bolivia”, informó el delegado presidencial Martín Maturano.

La jornada continuará con actividades culturales. A las 17.00, en el Centro Cultural La Sombrerería, se hará un encuentro con un grupo autóctono proveniente de la India.

Finalmente, a las 20.00, en el teatro Gran Mariscal, se presentará la Orquesta Juvenil Bolivariana, compuesta por 70 músicos de Venezuela, como parte del homenaje internacional al Bicentenario.

Mensaje desde la Casa de la Libertad con invitados especiales

El presidente nato de la Asamblea Legislativa y vicepresidente del Estado, David Choquehuanca, convocó a senadores y diputados a la Sesión de Honor por el Bicentenario de Bolivia, para el miércoles 6 de agosto en la ciudad de Sucre, capital del país.

Se trata de la instalación de la Novena Sesión Ordinaria, indica la convocatoria.

La sesión se hará a las 10.00 en el Hemiciclo de la Casa de la Libertad y, conforme al orden del día, incluye palabras del Vicepresidente y un mensaje a la nación del presidente del Estado, Luis Arce.

El delegado presidencial Martín Maturano confirmó que arribarán presidentes de tres países, representantes de 40 países y de 10 organismos internacionales, para participar en los actos protocolares. Los mandatarios de Honduras, Xiomara Castro; de Paraguay, Santiago Peña; y Chile, Gabriel Boric; y la vicepresidenta del Ecuador, María José Pinto, están entre los jefes de Estado que confirmaron su asistencia.

AEP


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda