El viceministro Gustavo Torrico aclaró que con la subvención, también se benefician los agroindustriales. “Hay que ver si ellos están de acuerdo con levantar la subvención”.
El viceministro de Coordinación y Gestión Gubernamental, Gustavo Torrico, consideró que en caso de que el próximo gobierno levante la subvención de hidrocarburos en el país, esta medida no se la debe “cargar sobre las espaldas del pueblo”.
“Creo que la subvención es un puñal en el corazón, porque mucho se va al contrabando, creo que hay que levantarla, para eso hay que hacer toda una medida. Hay que ver cómo se compensa al pueblo por este sacrificio, pero si quieres poner la carga sobre las espaldas del pueblo, ahí sí vamos a tener problemas”, mencionó. Aclaró que, con la subvención, también se benefician los agroindustriales. “Hay que ver si ellos están de acuerdo con levantar la subvención”, dijo. El viceministro lamentó la falta de conocimiento en temas económicos de los candidatos Rodrigo Paz y Jorge Tuto Quiroga y sus vicepresidentes que irán a segunda vuelta.
RECHAZO
El dirigente de la Confederación de Choferes de Bolivia, Víctor Tarqui, advirtió que su sector no permitirá que se levante la subvención a los combustibles, ya que la decisión provocaría un aumento descontrolado en los precios de la gasolina y el diésel y afectaría la estabilidad económica del país. La misma posición tiene el transporte libre.
El exejecutivo de la CSUTCB Adalberto Ticona aseguró que los trabajadores campesinos ya tienen una posición al respecto. “Si levan tan la subvención y tocan el bolsillo del pueblo van a haber movilizaciones”, señaló.
La Confederación de Mujeres Bartolina Sisa tampoco está de acuerdo con eliminar la asistencia estatal.
AEP