Encuéntranos en:
Búsqueda:

El voto en un ánfora, en una elección pasada.

TSE: El TREP dará certeza y los resultados se conocerán al 80% el día de los comicios

Demandan al Senado dar celeridad a este proyecto y cumplir con el acuerdo por la democracia suscrito el 17 de febrero de este año.

El vocal del TSE Gustavo Ávila afirmó que el sistema TREP dará certidumbre a la población y a los partidos políticos, porque los resultados preliminares de las elecciones generales se conocerán a partir de las 20.00 hasta en un 80%. Espera que el Senado cumpla con su compromiso y apruebe el proyecto, así como lo hizo Diputados.

La Cámara de Diputados aprobó, por mayoría, el proyecto de Ley 414/ 2024-2025, de modificación de la Ley 026 de 30 de junio de 2010, del Régimen Electoral, para incluir en esta norma el sistema de transmisión y publicación de resultados preliminares (TREP), que es parte del paquete de leyes que remitió el Órgano Electoral con el objetivo de garantizar las elecciones generales del 17 de agosto.

Para el vocal Ávila, la aprobación de este proyecto es un paso importante para el país, pues desde los comicios de 2019 hasta el 2020 no se aplicaron sistemas de transmisión de resultados que den certidumbre y seguridad a la población durante un proceso electoral, además que al estar incluido en la Ley 026, este instrumento pasa a tener legalidad.

“El TREP le da seguridad, le da certeza al proceso electoral, pero, principalmente, le da certidumbre a la ciudadanía porque a las 20.00, el día de la elección va a tener resultados al 80 por ciento y este es un porcentaje alto”, afirmó Ávila en la Red UNO.

 Sistema

El TREP es un sistema desarrollado por el Órgano Electoral que contendrá datos de todas las mesas de sufragio. Su implementación tiene el objetivo de transparentar el proceso electoral de los próximos comicios generales.

El vocal indicó que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) aprobará un reglamento para su funcionamiento, por lo que espera que el Senado apruebe el proyecto a la brevedad posible.

Detalló que hasta el momento se realizaron cinco simulacros con éxito y el último contó con la presencia de un experto internacional.

Ahora, el TSE prepara otro simulacro con la presencia de las organizaciones políticas, a quienes se demostrará el sistema TREP para que verifiquen y hagan una evaluación del mismo, dijo Ávila.

“Eso es parte de la transparencia, nadie lo hizo, por eso es un logro importante”, afirmó.

El proyecto de Ley 414 es parte de los acuerdos alcanzados el 17 de febrero en el Tercer Encuentro Multipartidario e Interinstitucional por la Democracia.

En esta propuesta se establece, además, la transferencia de recursos para implementar el TREP.

El monto saldrá de un financiamiento que estaba destinado a la propaganda de los partidos políticos en las elecciones generales de este año.

AEP


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda