Ratificó el compromiso con la seguridad y el bienestar de las familias.
Durante su discurso por la efeméride de Cochabamba, el presidente Luis Arce Catacora presentó un balance de los resultados alcanzados en materia de seguridad ciudadana y lucha contra el narcotráfico en el país, destacando el impacto positivo en el departamento.
Arce aseguró que el Gobierno ha fortalecido la seguridad con el incremento de efectivos policiales y el equipamiento a las unidades del orden.
Como resultado, dijo, se logró esclarecer el 94% de los casos de feminicidio registrados, lo que, a su juicio, refleja el compromiso institucional con la lucha contra la violencia hacia las mujeres.
En el mismo ámbito, informó que se logró una reducción del 15% en los delitos contra la libertad y una disminución superior al 50% en los accidentes de tránsito, cifras que atribuyó al trabajo coordinado de la Policía y al fortalecimiento de los controles en carreteras y zonas urbanas.
Respecto a la lucha contra el narcotráfico, el mandatario detalló que en lo que va de su gestión se han desarrollado más de 4.200 operativos, que derivaron en la incautación de 19 toneladas de cocaína y cerca de 40 toneladas de marihuana. Además se confiscaron bienes vinculados al narcotráfico valuados en más de $us 1,2 millones. “Estos resultados son muestra de nuestro compromiso con la seguridad y el bienestar de las familias cochabambinas, así como del franco combate al narcotráfico”, afirmó Arce, al remarcar que la prioridad de su administración es garantizar paz y estabilidad para la población.
El Jefe de Estado también destacó la importancia de la participación ciudadana en la construcción de políticas de seguridad, señalando que el trabajo conjunto entre las instituciones y la sociedad civil es clave para enfrentar los problemas estructurales de la criminalidad y la violencia.
Finalmente, Arce convocó a la unidad de los cochabambinos, y bolivianos en general, subrayando que los avances alcanzados son fruto de un esfuerzo colectivo que debe ser consolidado con más inversión en justicia, prevención y desarrollo social. “La seguridad no solo depende de la Policía, sino de todos nosotros como país”, indicó.
AEP