Se tramita la acumulación de todos.
La Paz, 15 de abril de 2024 (AEP). – Explicó que entre los procesos se encuentran las peticiones de Elod Tóásó y Mario Tadic, quienes solicitan que el Estado boliviano sea responsabilizado internacionalmente por vejaciones, torturas y ejecuciones extrajudiciales.
Aunque no son las únicas, son las más avanzadas. Además de éstas, se mencionaron los procesos planteados por Ronald Castedo, Juan Carlos Guedes, Alejandro Santisteban, Branko Marinkovic y Zvonko Matkovic, quienes estuvieron involucrados en el supuesto caso de terrorismo. Según la autoridad, en la acción de Elod Tóásó y Mario Tadic, la CIDH ha emitido cinco recomendaciones de fondo, que incluyen una reparación económica, rehabilitación, satisfacción, investigación y modificación de currículos en ciertas instituciones de la Fiscalía y la Policía.
Sobre el caso Terrorismo por los hechos en el hotel Las Américas en 2009, informó que actualmente su oficina encara siete demandas particulares que se interpusieron ante el Sistema Interamericano de Protección de los Derechos Humanos En ambos casos se trabaja en estrategias de defensa integral para lograr, en el primero, el resarcimiento del daño económico y, en el segundo, demostrar que no hubo responsabilidad penal por violaciones, torturas y ejecuciones extrajudiciales en el contexto separatista de 2008-2009.
Murillo y terrorismo
El exministro Arturo Murillo. Foto: RRSS
Siles aseguró que su despacho lleva una reestructuración desde que asumió el cargo y que prioriza dos casos de actualidad, como la situación del exministro de facto Arturo Murillo y el caso Terrorismo.
“Estamos cumpliendo sagradamente la Constitución Política del Estado (CPE), que dispone que la Procuraduría debe velar ante todo por la defensa de los intereses del Estado”, sostuvo Siles, a tiempo de asegurar que prioriza en el marco de la implementación “tres cambios de timón” diseñados por su gestión, como bolivianización de las estrategias de acción, aplicación de la defensa preventiva, implementación del litigio estratégico.
Respecto a la situación de Murillo, afirmó que el Estado boliviano tomó acciones precautorias, pidió la confiscación de $us 2 millones del patrimonio del sentenciado, y una corte de EEUU ya dio la orden de devolución.
Además sostuvo que ya están sentadas las estrategias para seguir con el proceso de extradición una vez cumpla su sentencia en EEUU, y para que se logre recuperar todo el daño al patrimonio público.