Se intensifica el combate a la actividad ilegal en los puntos fronterizos.
El Comando Estratégico Operacional de Lucha Contra el Contrabando (CEO-LCC) asestó un duro golpe al contrabando en Bolivia, con la incautación de mercadería valorada en Bs 1.167.439 entre el 27 de marzo y el 2 de abril, informó el viceministro de Lucha Contra el Contrabando, Amílcar Velásquez Burgoa.
En Santiago de Machaca (La Paz), la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) Alfa, junto al Grupo de Tarea (GT) Santiago de Machaca, interceptó un camión Volvo F-12 con 400 sacos de maíz de contrabando a la inversa. Se instaló un puesto de control fijo en la zona para reforzar la vigilancia.
En Bermejo (Tarija), el Grupo de Reacción Inmediata (GRI) Bermejo incautó 163 paquetes de Coca-Cola transportados en balsas clandestinas. Además, se decomisaron 37 paquetes de Coca-Cola de 3 litros, dos sacos de hoja de coca y 11 paquetes de fideos en operativos adicionales.
En Puerto Acosta (La Paz) se confiscaron aproximadamente 500 litros de diésel sin documentación en un vehículo Toyota Noah sin placa, cuyo conductor se dio a la fuga. Tanto el combustible como el vehículo fueron trasladados al GT de Chagualla.
En Bermejo (Tarija) se interceptó un camión Nissan Cóndor con 126 cajas de locoto de contrabando.
En Villamontes (Tarija), la FTC Eco y el GT Villamontes incautaron una furgoneta con productos como aceite, yerba mate, champú, dulce de leche, cigarrillos y licor, trasladándola a la Aduana Nacional de Campo Pajoso.
En Oruro, la FTC Andino decomisó un camión volqueta Nissan Cóndor sin placa y con volante en el lado derecho. Al ser abandonado por sus ocupantes, fue incinerado.
En Salinas (Potosí), el Grupo de Tarea Conjunta (GTC) Tres Cruces persiguió y confiscó dos vehículos indocumentados: un Peugeot abandonado por su conductor y un Mitsubishi interceptado luego de su paso por el Salar de Uyuni.
En Huachacalla (Oruro), un camión Volvo F-12 con mercadería ilegal fue atacado con cachorros de dinamita por contrabandistas. Ante la amenaza, los efectivos incineraron el vehículo, entre otros operativos.
AEP