Encuéntranos en:
Búsqueda:

Contrabandistas usaron dinamita y armas de fuego para recuperar camión incautado en Viacha

Efectivos del Comando Estratégico Operacional refuerzan los patrullajes en el sector de Tilata tras el violento ataque de contrabandistas contra un convoy militar.

El viceministerio de Lucha Contra el Contrabando afirmó que se reforzarán los patrullajes en el altiplano paceño y las zonas fronterizas con Chile y Perú, donde operan las redes más activas de contrabando, tras el violento ataque de contrabandistas contra un convoy militar donde se usaron dinamita y armas de fuego para recuperar un camión incautado.

La autoridad alertó que estos ataques no detendrán las acciones del Estado y reiteró el compromiso de las Fuerzas Armadas de proteger la economía nacional frente a los grupos ilegales que atentan contra la seguridad y la soberanía del país.

En un nuevo episodio de violencia ligada al contrabando, un grupo de al menos 50 personas armadas atacó ayer un convoy del Comando Estratégico Operacional de Lucha Contra el Con-trabando (CEO-LCC) en la carretera a Viacha, utilizando dinamita, piedras y armas de fuego para recuperar un camión indocumentado.

Dos militares resultaron heridos y las patrullas fueron blanco de disparos en un hecho que re-fleja la creciente agresividad de las redes de contrabando.

El ataque ocurrió en el sector de Tilata, cuando un Grupo de Reacción Inmediata del CEO-LCC escoltaba cinco vehículos comisados desde el municipio de Curahuara de Carangas, en un operativo conjunto con la Fuerza de Tarea Conjunta Andina.

De acuerdo con el parte oficial, los contrabandistas interceptaron el convoy en plena vía, lanza-ron proyectiles y hicieron detonar cargas de dinamita para detener a los militares. En medio del enfrentamiento, los atacantes lograron recuperar un camión FH-12 indocumentado y se dieron a la fuga por rutas alternas.

El viceministro de Lucha Contra el Contrabando, Luis Amílcar Velásquez Burgoa, aseguró que el hecho dejó dos heridos, un teniente de Infantería con una contusión en la mano izquierda y un suboficial con una herida cortante de tres centímetros en la región témporo-occipital, quien conducía uno de los vehículos decomisados. Ambos fueron trasladados a un centro médico para recibir atención especializada.

En el lugar se encontraron casquillos de proyectiles de arma de fuego, confirmando que los agresores abrieron fuego contra las patrullas. Una de las unidades militares resultó con daños materiales tras la emboscada.

Velásquez condenó la violencia y aseguró que el Gobierno no retrocederá ante las mafias del contrabando. “Los operativos continuarán con firmeza. Defenderemos la economía nacional y haremos respetar la ley”, afirmó la autoridad.

Este nuevo ataque eleva a más de 15 los enfrentamientos registrados en 2025 entre contrabandistas y fuerzas del orden, principalmente en zonas fronterizas del altiplano.

Las autoridades alertaron que la creciente violencia revela el grado de organización y poder económico de estos grupos, lo que demanda una respuesta integral que combine control militar, inteligencia y desarrollo económico para las comunidades afectadas.

AEP


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda