Encuéntranos en:
Búsqueda:

CEO y patrullas intensifican la lucha contra el contrabando con una afectación de Bs 117,9 millones

Las operaciones se realizaron de manera continua en todo el país, incautando alimentos, combustibles, divisas y vehículos, e incluso con la destrucción de mercancía recuperada por contrabandistas.

En lo que va de la gestión 2025, las patrullas de la Unidad de Supervisión y Control, del Viceministerio de Lucha Contra el Contrabando, en coordinación con el Comando de Lucha Contra el Contrabando (CEO-LCC), realizaron 10.539 operaciones que afectaron al contrabando por un valor aproximado de Bs 117.965.935, informó el viceministro Luis Amílcar Velásquez.

“Desde enero hasta el 24 de octubre, se ha afectado al contrabando en 117,9 millones de bolivianos, gracias al trabajo constante y riesgoso de nuestras patrullas, que operan las 24 horas, los siete días de la semana”, señaló Velásquez en conferencia de prensa.

Del total afectado, Bs 17.658.771 corresponden al contrabando a la inversa y Bs 100.307.164, al contrabando de importación. Entre el 14 y 24 de octubre, se registraron decomisos por Bs 6.695.256, incluyendo 98 quintales de maíz amarillo y 10 quintales de azúcar, en Chua, frontera con Perú; 2.400 kg de ganado bovino, en Coro Coro (La Paz); 710 litros de diésel, en Puerto Acosta y Guaqui (La Paz); $ud 18.000, Bs 17.200 y 140.000 pesos chilenos, en el Cruce Curahuara (Oruro).

En el caso del contrabando de importación, se incautaron 24 paquetes de detergente en Chaguaya (La Paz) y 21 fardos de ropa usada en Pisiga (Oruro). Además, se decomisaron vehículos y camiones en diferentes sectores del país.

Cuando los contrabandistas intentan recuperar la mercancía incautada, las patrullas tienen la facultad de destruir e incinerar los bienes, como ocurrió recientemente con un Nissan Note en el Salar de Uyuni, y un camión Ford Grua en Villa Verde.

Estas acciones se enmarcan en la Ley 1053, que faculta a las Fuerzas Armadas y al CEO para evaluar el grado de amenaza y, de ser necesario, hacer uso de armamento siguiendo normas y procedimientos vigentes.

AEP


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda