El equipo de Colombia se enfrentará con la selección boliviana en el estadio Municipal de El Alto, el jueves 10 de octubre a las 15.00, por la novena jornada de las Eliminatorias.
El Viceministerio de Defensa del Usuario y del Consumidor, la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) y la Policía acuerdan implementar acciones para frenar la especulación en la venta de entradas al encuentro deportivo entre las selecciones de Bolivia y Colombia.
“Se va a trabajar (…) para evitar la especulación, realizando un control el día jueves (día del partido, y resarcimiento en el caso que corresponda a los usuarios, consumidores y aficionado que pueda verse afectad por alguna situación anómala”, explicó el viceministro Jorge Silva, en conferencia de prensa.
El equipo de Colombia se enfrentará con la selección boliviana en el estadio Municipal de El Alto, a una altura de 4.085 metros sobre el nivel del mar, el jueves 10 de octubre a las 15.00, por la novena jornada de las Eliminatorias.
Aficionados denunciaron que las entradas que tenían un costo de Bs 50 y Bs 60, ahora son revendidas -mediante las redes sociales- entre Bs 500 y Bs 600. Justamente para hacer frente a esta situación se acordaron controles.
“Estamos solicitando que intervenga la Policía para dar con estas personas que están atentando contra el derecho de la afición deportiva”, advirtió.
Ante esa situación, se implementarán acciones de forma conjunta entre Defensa del Consumidor, la Federación y la Policía Boliviana.
“Hay personas que están poniendo en riesgo su situación legal. A través de cibercrimen, se van a realizar los trabajos de inteligencia y dar con estas personas. No olvidemos que la especulación es un delito, está en nuestro ordenamiento jurídico y es una de las fuentes principales de las ganancias ilícitas, que tiene una sanción hasta de 10 años de cárcel”, advirtió Silva.
Asimismo, adelantó que en las próximas horas se informará sobre las medidas de contingencia que adoptarán contra cualquier evento que se vaya a presentar en el estadio de Villa Ingenio, ubicado en la urbe alteña.
La Paz/ABI