Encuéntranos en:
Búsqueda:

Jeanine Añez, luego de una audiencia en 2021.

Critican admisión del TSJ de un segundo recurso de Añez

 El representante de las víctimas de Senkata, David Inca, cuestiona el trato preferencial que la Justicia habría dado a Jeanine Añez al admitir un segundo recurso para anular su sentencia por el caso Golpe de Estado II.

El activista de Derechos Humanos y representante de las víctimas de Senkata, David Inca, criticó ayer la admisión, por parte del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), de un segundo recurso de la expresidenta de facto Jeanine Añez para la anulación de su sentencia de 10 años, por el caso Golpe de Estado II.

“La Justicia le está permitiendo una segunda presentación, lo que a otras personas se les niega (...). Veo medio raro el hecho de que hayan aceptado (la presentación de la resolución) cuando a otras personas se les niega”, declaró Inca.

El viernes se conoció el Auto Supremo de Admisión N.º 180/2025 del TSJ, de fecha 1 de octubre, en el que concede al Tribunal de Sentencia Anticorrupción de La Paz un plazo de tres días para que remita los originales del proceso, para luego pronunciarse sobre el fondo de la petición. 

DECISIÓN

Inca señaló que Añez debe cumplir requisitos para que se anule su sentencia, como probar la inexistencia de los delitos de incumplimiento de deberes y resoluciones contrarias a las leyes; demostrar que no es autora intelectual ni material de los hechos de 2019, cuando asumió el cargo de presidenta y que no se le haya concedido la legítima defensa.

Advirtió de que un fallo a favor de Añez representaría un “precedente nefasto” para la administración judicial del país.

AEP


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda