El secretario de Comunicación de la CSUTCB, Efraín Mollo, cuestionó que siendo un “reo confeso” del golpe y la masacre del pueblo, no se le dé la pena máxima a Camacho y a Añez.
La Paz, 31 de diciembre de 2023 (AEP).- La dirigencia de la CSUTCB espera que en 2024 la justicia dé una sentencia justa y pronta por el golpe de Estado, las masacres de Sacaba y Senkata y otros delitos que pesan contra el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, y la exsenadora Jeanine Añez.
“Como organización, estamos muy preocupados por la demora en la justicia, a pesar de que el pueblo boliviano vio las masacres en Sacaba y Senkata”, lamentó Wálter Trujillo, dirigente de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB), en el programa Dialogando con el pueblo, del sistema RPO’s.
En esta misma línea, el secretario de Comunicación de la CSUTCB, Efraín Mollo, cuestionó que siendo un “reo confeso” del golpe y la masacre del pueblo, no se le dé la pena máxima a Camacho y a Añez.
“Estamos a un año y la justicia no avanza, esperamos una justicia pronta en 2024”, dijo.
Acusación formal
Luego de tres años de investigación en el caso Golpe de Estado I, el Ministerio Público presentó el martes la acusación formal para llevar a juicio a Camacho, Añez y a otros implicados. Pidió 20 años de presidio.