Encuéntranos en:
Búsqueda:

Justicia lanza convocatoria para postulantes a los tribunales de ética y una plataforma de denuncias Sitrea

Justicia lanza convocatoria para postulantes a los tribunales de ética y una plataforma de denuncias Sitrea

Las postulaciones inician el 10 de abril hasta el 30 de junio.


La Paz, 6 de abril de 2023 (AEP - Digital).- El ministro de Justicia y Transparencia Institucional, Iván Lima, lanzó hoy la convocatoria para nuevos postulantes a los tribunales de ética de la abogacía y presentó la plataforma Sitrea, donde la población podrá denunciar a los malos abogados.

Recordó que desde el 30 de julio de 2021 se conformaron los primeros tribunales a nivel nacional y departamental, donde se designaron a los primeros miembros.

“A partir del día de hoy están abiertas las postulaciones para las abogadas y abogados del país que busquen o que nos acompañen en la conformación de los tribunales de ética de la abogacía”, dijo la autoridad.

Comentó que el tribunal atendió 1.289 denuncias, de las cuales emitió 75 resoluciones y 23 sanciones a abogados infractores de la ética.

Lamentó que existen dos tipos de tribunales de ética, uno que está a cargo de su cartera de Estado y el otro por el Colegio de Abogados, generando un conflicto entre esas dos instancias, lo que provoca que se ralentice y no se tengan resultados favorables.

“A partir de esta publicación vamos a esperar que los diferentes abogados, más de 90.000 en el país, puedan presentar sus postulaciones desde el lunes 10 de abril hasta el 30 de junio”, indicó.

Agregó que durante ese tiempo se recibirán todas las postulaciones en formato digital en la página web del registro público de la abogacía.

Plataforma
Lima también presentó la plataforma Sitrea, donde las personas podrán denunciar infracciones a la ética profesional de los abogados.

“Desde cualquier punto del país a través de Ciudadanía Digital podrán presentar sus denuncias. Se elaborará un expediente digital y todos los memoriales van a ser recepcionados vía digital, vamos a tener un expediente virtual al 100%, notificaciones electrónicas, y se le va a brindar un servicio directo a los ciudadanos”, agregó.

Diplomado
El ministro de Justicia además dio a conocer sobre el diplomado en Abogacía Práctica Jurídica y Litigación Estratégica, que se lanzará junto a la Escuela de Gestión Pública Plurinacional.

“Para nosotros es muy importante que los 90.000 abogados del país tengan control ético, toda la tecnología a su servicio, pero la población necesita que nuestros abogados estén formados en este concepto de litigación estratégica”, complementó.


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda