Un furgón fue interceptado en la carretera Tito Yupanqui, en la provincia Manco Kápac; el conductor no contaba con la documentación respectiva.
Con destino a Perú, un furgón, con aproximadamente 1.450 pollos crudos que eran desviados al contrabando, fue interceptado y su carga comisada por la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) Agropecuaria.
La autoridad mencionó que la mercancía no contaba con los documentos respectivos, por lo que se procedió a su comiso y, como se procede en estos casos, se llevaron los pollos hasta supermercados de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa), para su comercialización a peso y precio justo.
“Son aproximadamente 1.400 pollos”, indicó Ferrufino sobre la mercancía comisada en el operativo.
El responsable del Comando Estratégico Operacional de Lucha Contra el Contrabando (CEO-LCC), José Pardo, precisó que el operativo fue ejecutado en la frontera con Perú, luego de recibir un llamado de alerta denunciando sobre un posible traslado de carne de pollo por ese sector fronterizo.
El comandante de la FTC Agropecuaria, teniente coronel Juan José Ferrufino.
“Normalmente, cuando se ejecuta este tipo de ilícitos las personas que se dedican al contrabando buscan diferentes medios y diferentes maneras de sacar su producto hacia los países vecinos; y en este caso, como en el contrabando de pollo no cumple los estándares y regulaciones establecidas por el Senasag y, obviamente, no contaban con documentación de respaldo”, informó Pardo.
Contrabando de carne
El Comando Estratégico Operacional de Lucha Contra el Contrabando (CEO-LCC) decomisó más de 100 mil kilos de carnes de res, cerdo y cordero en regiones fronterizas del occidente del país en lo que va el año, informó Pardo.
“Hasta la fecha tenemos importantes resultados en el control del contrabando de carnes, tenemos 13.840 kilos de carne de cerdo, 77.000 kilos de carne de res y 10.150 kilos de carne de cordero, lo cual constituye un duro golpe a la actividad ilícita que afecta a la economía nacional”, detalló en entrevista con Bolivia TV.
La mercadería fue trasladada a la ciudad de El Alto para su comercialización a través de Emapa.
Recordó que el Comando de Lucha Contra el Contrabando despliega más de 400 efectivos organizados en fuerzas de tarea conjunta en regiones fronterizas con Perú, Chile, Argentina y Paraguay.
Bs 77 millones de afectación
Desde enero hasta el 18 de mayo, la afectación al contrabando llegó a Bs 77 millones, según informó ayer el comandante de la CEO-LCC, brazo operativo del Viceministerio de Lucha Contra el Contrabando, José Pardo en entrevista con Bolivia TV.
“Desde el inicio de gestión hasta la fecha tenemos aproximadamente unos 77 millones de bolivianos en afectación al contrabando”, dijo.
De acuerdo con Pardo, el contrabando por Argentina es más de comestibles y hortalizas, artículos perecederos y harina; mientras que hacia Chile y Perú se observa mayormente el contrabando de carne de res, camélidos, papa, cebolla, gasolina, diésel y GLP. “Lo del combustible y GLP se da con mayor incidencia en el Perú”.
AEP