Las personas aprehendidas en Mairana y Parotani se enfrentarán a acusaciones de terrorismo, alzamiento armado, atentado contra la seguridad y soberanía del Estado.
En respuesta a la solicitud de Evo Morales de liberar a los detenidos en los bloqueos, el ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, afirmó ayer que las protestas que emplean armas de fuego y explosivos se convierten en actos criminales.
Durante los recientes operativos de desbloqueo en Parotani (Cochabamba) y Mairana (Santa Cruz), varios manifestantes fueron aprehendidos por actos de terrorismo y otros delitos graves.
“El derecho a la protesta nunca va a ser reconocido cuando se realiza con fines ilícitos y con armas, ya que esto lo convierte en un acto delincuencial”, enfatizó Del Castillo, subrayando que no se permitirá la violencia en nombre de la protesta.
OPERATIVOS
En el operativo en Mairana, 18 personas fueron detenidas, 17 de las cuales fueron trasladadas a La Paz para enfrentar cargos de terrorismo y alzamiento armado, entre otros delitos.
Según la Policía, en ambos lugares se encontraron explosivos, incluyendo dinamita colocada en los soportes del puente de Parotani con el aparente propósito de hacerlo colapsar.
Además, en Mairana, los bloqueadores secuestraron y agredieron a policías y periodistas en un primer intento de desbloqueo. Durante la liberación de la carretera en Capinota, dos efectivos policiales fueron retenidos y golpeados antes de ser liberados.
Respuesta de Morales
Morales, a través de sus redes sociales, defendió las protestas como “legítimas y constitucionales” y exigió la liberación de los detenidos. Del Castillo cuestionó esta postura indicando que “no existe Constitución ni tratado de derechos humanos que justifique la protesta con fines ilícitos y el uso de explosivos, armas de fuego o elementos letales para poner en riesgo la vida de otros ciudadanos”.
ACUSACIÓN
Las personas aprehendidas en Mairana y Parotani se enfrentarán a acusaciones de terrorismo, alzamiento armado, atentado contra la seguridad y soberanía del Estado, e instigación a delinquir. Del Castillo explicó que, debido a la gravedad de los delitos y por razones de seguridad interna, los acusados serán juzgados en el departamento de La Paz.
Entre los detenidos se encuentran Luis A. A. P., Adam Z. U., Sandro T. G., Richard V. A., Bismar C. C., Ángel V. A., Maximiliano V. J., Jerónimo P. S., Víctor G. F., Clever P., Robin A. R., Ismael A. R., Armando A. R., Fernando R., Elogio E. F., José Miguel Y., y el concejal Gilbert Tapia, además de un menor de edad que permanece en Santa Cruz.
La Paz/AEP