Novillo destacó que los operativos lograron frenar la salida e ingreso ilegal de mercancías y combustibles, aunque con saldo de efectivos heridos y fallecidos.
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, informó ayer que entre enero y el 2 de agosto de 2025 la lucha contra el contrabando —tanto a la inversa como de importación— generó una afectación económica de Bs 89.404.073 a personas y grupos vinculados a esta actividad ilícita.
“El total de afectación por contrabando a la inversa e importación en bolivianos, desde enero hasta el 2 de agosto, es de 89.404.073 bolivianos. Este es el resultado de operativos y comisos realizados por el Comando Estratégico Operacional (CEO) y las Fuerzas Armadas”, declaró Novillo a Bolivia TV.
Operativos y resultados
En cuanto al contrabando a la inversa, los comisos alcanzaron 104.100 kilos de carne de res, 22.560 kilos de carne de cerdo, 20.908 kilos de pollo y 20.720 kilos de carne ovina.
En productos agrícolas y alimentos se decomisaron 12.266 quintales de maíz amarillo, 2.359 de harina de trigo, 650 de quinua, 976 cargas de papa, 1.130 de yuca, 360 de cebada, 33.252 quintales de azúcar, 400 de arroz, 27.500 litros de aceite y 563.512 unidades de huevo. También se interceptó el intento de sacar 700 tablones de madera.
En combustible, los decomisos alcanzaron a 5.645 litros de gasolina, 154.270 de diésel y 984 garrafas de GLP. Todo ello representa Bs 13.258.393 de afectación al contrabando de alimentos y otros productos, y Bs 1.641.064 en combustible, haciendo un total de Bs 14.899.457.
Respecto al contrabando de importación, Novillo precisó que se incautaron 8.668 fardos de ropa usada, 1.610 cajas de ropa nueva, 86 fardos de zapatillas, 1.884 cajas de electrodomésticos, 40 televisores, 364 celulares, 20 laptops, 400 unidades de tela, 523 quintales de harina, 30.000 litros de aceite, 500 paquetes de bebidas y 652 cajas de productos comestibles.
Asimismo, 230 vehículos fueron comisados, entre ellos 57 livianos, 52 medianos, 119 pesados y dos motocicletas. Treinta y siete de estos motorizados fueron incinerados para evitar enfrentamientos con contrabandistas.
La afectación asciende a Bs 16.244.944 por vehículos comisados, Bs 24.201.000 por los incinerados, Bs 7.508.939 en mercadería incautada y Bs 26.549.733 en actas conciliadas con la Aduana Nacional, sumando un total de Bs 74.504.616.
Productos decomisados por la Fuerzas Armadas en la lucha contra el contrabando.
Novillo advirtió de que la lucha contra el contrabando conlleva riesgos para los efectivos militares. Desde 2018 se registraron 375 efectivos afectados: 349 heridos, ocho incapacitados y 18 fallecidos en el cumplimiento de su labor.
El ministro hizo referencia al reciente ataque en el cruce Lerco, Oruro, donde un suboficial fue secuestrado y golpeado por contrabandistas que emboscaron una patrulla militar y quemaron un vehículo oficial. “Este tipo de hechos muestran el peligro que enfrentan nuestros efectivos en la defensa de la economía nacional”, afirmó.
AEP