Encuéntranos en:
Búsqueda:

Efectivos militares comisan 13 cabezas de ganado en la carretera La Paz- Oruro.

Gobierno nacional intensifica la lucha contra el contrabando agropecuario

Se decomisó ganado que era transportado en un camión, sin la documentación correspondiente que acredite su legalidad.

El Viceministerio de Lucha Contra el Contrabando (VLCC) informó ayer sobre el comiso de 13 cabezas de ganado bovino, valuadas en aproximadamente Bs 80 mil, en un operativo ejecutado por el Grupo de Reacción Inmediata en la localidad de Tomarapi, carretera La Paz-Oruro.

Según explicó el viceministro Luis Amílcar Velásquez Burgoa, el ganado era transportado en un camión Volvo F12 color verde, con placa 1121-HID, sin la documentación correspondiente que acredite su legalidad.

El vehículo fue interceptado en un punto de control rutinario, como parte de los patrullajes continuos que aplica la entidad para frenar el contrabando de productos estratégicos.

Las cabezas de ganado fueron trasladadas al matadero Samo, ubicado en el municipio de Achocalla, donde serán faenadas y distribuidas por la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa), garantizando su comercialización a peso y precio justo para beneficiar a la población.

Este operativo se enmarca en la aplicación de la Ley N° 1053 de Fortalecimiento de la Lucha Contra el Contrabando y el Decreto Supremo N° 5245 de contrabando a la inversa, que refuerzan las medidas de control en frontera para impedir la salida ilegal de productos esenciales como arroz, carne, aceite, azúcar, huevo y papa.

El Viceministerio de Lucha Contra el Contrabando, a través de su brazo operativo el Comando Estratégico Operacional (CEO-LCC), mantiene un despliegue permanente de 24 horas al día y siete días a la semana para combatir esta actividad ilícita que afecta la economía nacional, distorsiona el mercado interno y pone en riesgo el abastecimiento de alimentos.

ANTECEDENTES

En los últimos años, Bolivia ha intensificado su lucha contra el contrabando agropecuario debido a los crecientes intentos de sacar ilegalmente ganado y alimentos por pasos no autorizados, especialmente hacia Perú y Chile.

El VLCC ha reforzado sus controles en rutas alternas, pasos fronterizos y centros de acopio informales.

El comiso de ganado forma parte de una estrategia integral para preservar la seguridad alimentaria y proteger a los productores nacionales de la competencia desleal que representa el contrabando.

AEP


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda