Encuéntranos en:
Búsqueda:

Bloqueadores cercaron Llallagua con palos, dinamitas y otros artefactos.

Gobierno rechaza desinformación sobre supuestas muertes en los desbloqueos

Aguilera indicó que se manipularon imágenes y, mediante cuentas de Facebook creadas, se difundió información falsa para convulsionar el país.

El viceministro de Régimen Interior y Policía, Jhonny Aguilera, rechazó las acusaciones sobre supuestas muertes de campesinos durante los conflictos en Llallagua, calificándolas como “mensajes mentirosos” y “posverdad falsa” intencionalmente difundida por sectores interesados en dividir al país.

“Se han creado mensajes mentirosos, se construyó una posverdad absolutamente falsa. Esos muertos nunca existieron. Se han manipulado imágenes, crearon cuentas en Facebook, se difundieron noticias falsas, esos intereses oscuros que quieren ver a Bolivia dividida”, lamentó.

El viceministro precisó que las únicas víctimas confirmadas fueron los cuatro policías asesinados: los tenientes Carlos Apata, Brayan Barrozo y Christian Calle, y el sargento primero Jesús Mamani, fallecidos en una emboscada y ataques con fusiles, explosivos y dinamitas.

Aguilera denunció que los autores de estas versiones buscan desviar la atención respecto a las muertes reales de los policías emboscados y asesinados.

El viceministro aseguró que estos informes falsos de muertes de civiles tienen el propósito de encubrir a los responsables y generar impunidad para las personas que ahora son investigadas.

“Cada hombre y mujer policía es consciente de su deber con la patria, de su deber con su pueblo y de su compromiso y vocación de servicio. Esta nuestra institución ha dado la cara, ha dado el pecho y ha dado su vida. Estoy seguro (de) que lo seguiremos haciendo”, afirmó.

De acuerdo con las investigaciones policiales se identificaron a 63 personas vinculadas a los hechos violentos suscitados entre el 10, 11 y 12 de junio, incluidas las estructuras organizadas con presuntos vínculos al narcotráfico.

Denuncias

Campesinos de Potosí y Cochabamba denunciaron la muerte de tres lugareños, dos en Llallagua y uno en Cochabamba, supuestamente a causa de disparos de arma de fuego.

Sin embargo, estas afirmaciones no han sido verificadas por las autoridades y no se ha realizado ninguna denuncia pública formal, para que se inicien las investigaciones. Las versiones sobre estas muertes provienen de la radio Kawsachun Coca, que supuestamente realizó un seguimiento.

AEP


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda