Encuéntranos en:
Búsqueda:

Maximiliano Dávila enfrenta juicio en EEUU por narcotráfico y uso de armas

El exjefe antidrogas fue extraditado el jueves 12 de diciembre después de ser señalado por conspirar para introducir cocaína en territorio norteamericano.

Maximiliano Dávila, exjefe de la fuerza antidroga durante el gobierno de Evo Morales, compareció la tarde de ayer ante un tribunal de Estados Unidos (EEUU), acusado de conspirar para importar cocaína y utilizar ametralladoras en operaciones de narcotráfico.

El proceso se lleva en el Distrito Sur de Nueva York ante la Honorable Robyn F. Tarnofsky. La jueza Denise L. Cote estará a cargo del caso, según un comunicado emitido por la Oficina del Fiscal para esa jurisdicción.

Dávila fue extraditado el jueves 12 de diciembre a Estados Unidos luego de ser señalado por conspirar para introducir cocaína en territorio norteamericano y portar ametralladoras con fines delictivos.

Según las acusaciones, enfrenta una pena mínima obligatoria de 10 años de prisión y podría ser condenado a cadena perpetua por cada uno de los dos cargos.

EL FISCAL

El fiscal Damián Williams señaló que Dávila utilizó su posición de poder para encubrir y facilitar el transporte de cocaína en lugar de combatir el narcotráfico. “Abusó de su cargo para proteger a los narcotraficantes que debía investigar y arrestar”, afirmó.

LA DEA

Por su parte, Anne Milgram, directora de la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA), destacó que la extradición de Dávila envía un mensaje contundente contra la corrupción.

“Que esta extradición sirva de advertencia: ningún funcionario corrupto es intocable. La DEA seguirá trabajando para llevar ante la justicia a quienes traicionan la confianza pública, sin importar dónde se escondan”, enfatizó.

Milgram también condenó la conducta del exfuncionario, asegurando que convirtió la fuerza antidroga en “una máquina de tráfico de cocaína diseñada para inundar nuestras calles con veneno. Su traición termina aquí”, sentenció.

La carta

El abogado Manolo Rojas dijo que Dávila dejó una carta de “cinco páginas” que escribió antes de ser extraditado a EEUU y afirmó que su contenido pone “nerviosos” a algunos políticos.

“Me dijo que en su calidad de zar antidrogas por tantos años, tiene información contundente que obviamente lo que le va a servir a Estados Unidos es lo que implica a ese gobierno y no lo que implica a otros Estados”, afirmó el abogado Manolo Rojas en entrevista con Unitel.

El jurista, en ese sentido, afirmó que el contenido de la carta ha puesto nerviosos a algunos políticos que, dijo, ya empezaron a “tuitear” sobre la extradición incluso antes de que se haya concretado.

Aseguró que Dávila tiene información que puede servir al Gobierno norteamericano y que será revelada en su momento.

La Paz/AEP


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda