Se anunció que continuarán las operaciones de control en mercados.
El Comando Estratégico Operacional de Lucha Contra el Contrabando (CEO-LCC) interceptó alrededor de 15 mil litros de aceite comestible desviados ilegalmente hacia Perú en los últimos meses.
Así lo informó ayer el viceministro de Lucha Contra el Contrabando, Luis Amílcar Velásquez, durante una conferencia de prensa.
“En estos últimos meses hemos hecho un comiso aproximado de 15 mil litros de aceite, especialmente en la frontera con Perú”, declaró Velásquez, quien destacó que estas acciones buscan frenar el contrabando a la inversa y garantizar la seguridad alimentaria del país.
Para fortalecer la lucha contra esta actividad ilícita, se ha desplegado un operativo estratégico en zonas críticas como Desaguadero y otros puntos fronterizos con Perú.
Velásquez señaló que los efectivos militares operan las 24 horas del día, los siete días de la semana. “Bajo la premisa de nuestro hermano presidente (Luis Arce), de mano dura contra el contrabando, incrementamos nuestros efectivos desde el 30 de septiembre, alcanzando resultados significativos en puntos clave como Charaña, Desaguadero, Chagualla, Chúa, Puerto Acosta y Tiquina”, explicó.
Por su parte, el viceministro de Defensa del Consumidor, Jorge Silva, anunció que continuarán los operativos de control en mercados y puntos de venta para garantizar que los consumidores accedan a precios justos. “Aunque persisten problemas de desabastecimiento, se han logrado avances importantes.
El precio del aceite ha disminuido, pasando de 18-20 bolivianos por litro a un rango de 12,80-15 bolivianos en los últimos días”, informó.
Además Velásquez detalló que las fuerzas militares han intensificado el control en todo el territorio nacional con el objetivo de proteger la seguridad alimentaria. Los operativos abarcan comandos estratégicos en distintas regiones del país.
La Paz/AEP