Encuéntranos en:
Búsqueda:

Control militar en la frontera Bolivia-Chile. Foto:  Vic. de Lucha Contra el Contrabando

Se desplazan al menos 1.000 efectivos militares para el control de las fronteras

El DS 5245, aprobado ayer, pone en marcha iniciativas que coadyuvarán en el control del traslado y comercialización de alimentos en las fronteras.

Las Fuerzas Armadas desplegaron, en el marco del Plan Soberanía y el Decreto Supremo (DS) 5245, al menos 1.000 militares en los pasos fronterizos para fortalecer el control y la lucha contra el contrabando de alimentos hacia los países vecinos.

Así lo informó anoche el viceministro de Lucha contra el Contrabando, Luis Amílcar Velásquez, en conferencia de prensa.

El DS 5245, aprobado ayer, pone en marcha iniciativas que coadyuvarán en el control del traslado y comercialización de alimentos en las fronteras.

“El despliegue estratégico es parte de la activación del Plan Soberanía, que lo operativizan las Fuerzas Armadas, y está integrado por los diferentes comandos estratégicos operacionales (...) En conjunto se movilizará una cantidad aproximada de mil militares”, detalló Velásquez desde el centro de monitoreo del Comité Interinstitucional de Seguridad Alimentaria.

Las operaciones serán  en tres campos: frontera, en las zonas que vinculan al país con Perú, Chile, Argentina y Brasil; en puntos aduaneros, donde también intervendrá personal de la Aduana; y en mercados de los diferentes departamentos, donde operará el Comité de Seguridad Alimentaria.

El viceministro de Comercio y Logística Interna, Grover Lacoa, destacó la importancia del DS 5245, porque penaliza el traslado de alimentos del país a otras naciones.

“Esto implica ya un delito que está penado de 10 a 14 años de cárcel. Entonces, esta norma ya va a instrumentar todo y vamos a lograr estabilizar los precios”, indicó.

La Paz/AEP


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda