Encuéntranos en:
Búsqueda:

El ministro de Salud, Jeyson Auza, difunde el reporte epidemiológico semanal. (Foto: Gonzalo Jallasi)

Bolivia tiene controlada la pandemia del Covid-19 a tres años de su inicio

La estrategia integral de lucha contra la enfermedad se implementó con tres ejes importantes: diagnóstico, vacunas y coordinación interinstitucional.

La Paz, 14 de marzo de 2023 (AEP).- A tres años del inicio de la pandemia en Bolivia, esta ha sido controlada debido a una estrategia responsable aplicada por el Gobierno nacional, aseguró el lunes el ministro de Salud y Deportes, Jeyson Auza.

El 10 de marzo de 2020 se reportó en el país el primer caso de Covid-19.

Solo por mencionar, dijo Auza en conferencia de prensa, en un departamento en el periodo de facto en la primera ola había 9,7% de tasa de letalidad, “hoy se tiene 0,1 por ciento, 97 veces menos. Esos datos son resultados contundentes”.

Señaló que en la primera ola había 76 fallecidos por cada 1.000 personas con Covid-19, a diferencia de la actual sexta ola, que refleja un deceso por cada 1.000 personas contagiadas.

“En la primera ola, con 144.592 casos, lamentamos 9.005 decesos, en la quinta ola con más cantidad de casos, 204.173, solo tuvimos 298 decesos”, añadió.

Agregó que se hicieron 6.012.099 pruebas gratuitas para un diagnóstico y tratamiento oportuno, vale decir 50.775 pruebas por cada 100.000 habitantes.

“Pedimos a la población boliviana continuar con la estrategia planteada por el Ministerio de Salud y garantizar la vacunación. En mayores de 18 años Bolivia tiene un porcentaje de 76,4% en primeras dosis y 65,8% en esquema completo”, precisó.

Reporte

Auza, en el reporte de la semana epidemiológica 10, informó que se presentaron 681 casos, es decir una disminución del 33% con relación a la semana anterior. Dijo que eso significa que el país vive aún una desescalada de casos en la sexta ola.

El Ministro de Salud remarcó que en dos olas consecutivas se mantuvo la menor tasa de letalidad de toda la pandemia, 0,1%, lo que refiere 62 veces menos en la quinta y sexta ola, una marcada diferencia con la primera ola, que alcanzó al 6,2%.

Dengue

En la semana 10 se reportan tasas de incidencia más bajas en los siete departamentos en los que se presentan casos.

En Santa Cruz, dijo, la tasa de incidencia por dengue era de 5,4% hace cinco semanas, hoy es de apenas 1%. En Beni, que era de 4,3%, hoy es de apenas 0,2%.

Manifestó que hay un franco descenso de casos y se espera que en muy poco tiempo esté plenamente controlado este brote epidémico. 

En relación a la tosferina sostuvo que también está controlado el brote, con solo cuatro casos activos. Con la viruela símica, después de más de seis meses, Bolivia no tiene ni un solo caso activo, los 265 contagiados están plenamente recuperados.

“En esta semana epidemiológica 10 se han reportado 681 casos, eso representa una disminución del 33 por ciento, 339 casos menos que la semana anterior, esto nos deja contentos, ya que el último periodo habíamos reflejado un leve incremento, sin embargo para hoy retomamos una nueva disminución de casos”, expuso el ministro de Salud y Deportes, Jeyson Auza, en el informe epidemiológico semanal desde la ciudad de Sucre.


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda