Encuéntranos en:
Búsqueda:

El abogado Leonardo Croxatto, durante la entrevista. Foto: Gonzalo Jallasi

Croxatto: “En Perú es más grave dar un discurso que asesinar”

El director de la Escuela del Cuerpo de Abogados de Argentina y jurista defensor de Pedro Castillo visitó el país.

La Paz, 22 de julio de 2023 (AEP).- El abogado Leonardo Croxatto, quien lleva la defensa del exmandatario peruano Pedro Castillo, aseguró que el maestro rural es un presidente mal destituido. Hizo una descripción de este caso y de la importancia de fortalecer la formación de los juristas públicos en la región.

“Pedro Castillo es un presidente mal destituido; se lo destituyó violando el debido proceso, la Constitución y el Reglamento del Congreso, y como nosotros creemos que la abogacía pública es latinoamericanista, vimos como nuestro deber ayudar a un presidente, pobre, maestro rural de la Sierra, injustamente detenido, que nos pide ayuda”, explicó inicialmente Croxatto, quien llegó al país para tener una serie de encuentros con diferentes autoridades estatales y establecer lazos con las diferentes instituciones involucradas con el ámbito de la justicia.

El abogado argentino argumenta la inocencia de Castillo basado en que se lo acusa de dos delitos: rebelión y conspiración. Para que el primer delito acontezca deben utilizarse armas de fuego, que en este caso están ausentes. Y en el segundo, debe haber más de una persona involucrada, mientras que su discurso está firmado solo por él.

“Ninguno de los dos delitos se cumple, sin embargo, está preso. Haber leído un discurso no justifica la prisión, lo único que demuestra es que el proceso es ilegal y que todavía no han encontrado ninguna prueba en su contra. Es el único presidente legítimo de Perú, y del otro lado ahora está Boluarte, como presidenta, después de matar a 70 personas. Pareciera que en Perú es más grave leer un discurso que matar personas”, dijo.

Si bien la salida legal debería ser la restitución de Castillo, ante el enfrentamiento entre el Gobierno de Perú y las manifestaciones sociales recientes, Croxatto reconoce que la salida más democrática sería llamar a nuevas elecciones y permitir que Castillo pueda ser candidato.

Abogacía Pública

Para el actual Director de la Escuela del Cuerpo de Abogados y Abogadas del Estado argentino, de la misma manera en que se busca fortalecer la salud pública, la educación pública, se debe apoyar la abogacía pública. Esto, para que aquellos formados para proteger al Estado, tengan también las herramientas para cuidar sus recursos y su soberanía.

En ese sentido, una de sus misiones es coordinar esfuerzos con entidades similares en los países de la región, sobre todo en Bolivia, para encontrar mecanismos de cooperación entre las escuelas de abogados de ambos países e invitar a otras naciones interesadas a participar.


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda