Encuéntranos en:
Búsqueda:

(Foto: Archivo)

Dos años de informar con la verdad a los bolivianos

Ahora El Pueblo nació por la defensa de la libertad de expresión y la avidez por contribuir a la reconstrucción del país.

La Paz, 01 de mayo de 2023 (AEP).- Ahora El Pueblo nació por la defensa de la libertad de expresión y la avidez por contribuir a la reconstrucción del país, así lo explicó el primer director y fundador del periódico, Marco Santivañez.

En 2009 se creó el periódico estatal Cambio, y después de 10 años, en 2019, con el golpe de Estado, pasó a denominarse Bolivia, con una visión impuesta por el gobierno de facto de Jeanine Añez. En ese tiempo, el medio del Estado se convirtió en un mecanismo del régimen que atentó contra la libertad de expresión e información.

Santivañez relató que encontró un “periódico completamente destruido, con problemas comerciales, administrativos, periodísticos, financieros”. Ante ese panorama, determinó hacer un viraje con varios cambios.

Después de horas de trabajo conjunto y de planificación, el 1 de mayo de 2021 nació el periódico Ahora El Pueblo con una edición especial.

“No hubiese sido tangible sin la colaboración de la viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, y sobre todo de los periodistas y demás trabajadores, que dieron y dan vida al periódico, posicionándolo como un referente periodístico en el país”, señaló.

A criterio del fundador del medio estatal, el logro más importante de esta gran aventura periodística fue “devolverle la credibilidad a un medio que había perdido mucho al cambiar de nombre y al ser mal utilizado por el gobierno de facto Añez”.

Y son precisamente los vendedores del periódico, llamados con cariño ‘canillitas’, quienes dan testimonio de ese cambio porque ven que la población busca su ejemplar a diario.

Mónica Llanos, dirigente de la Asociación de Vendedores de Periódicos y Revistas de la zona Sur, explicó que la gente dio su respaldo al periódico Ahora El Pueblo por la diversidad de suplementos y contenidos que tiene, entre ellos los crucigramas y aquellos relacionados con fechas cívicas, ciencia y tecnología, porque son solicitados principalmente por padres de familia.

En la misma línea, Arturo Onorio Calle, un antiguo dirigente de los canillitas, sostiene que los domingos los periódicos son esperados por gente, pese a que, por efecto de la pandemia, las ventas bajaron en general.

“Noticias científicas buscan ahora, hay mucha demanda sobre notificas científicas”, afirmó.

Llanos y Calle felicitaron al periódico Ahora El Pueblo por su segundo aniversario, en medio de los cambios tecnológicos que enfrentan hoy los diarios impresos.


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda