El presidente Luis Arce hizo pública la decisión de ampliar el rango de edad en la campaña de inoculación, en los nueve departamentos del país.
El presidente Luis Arce informó que para proteger a la niñez en edad escolar se amplió la vacunación contra la influenza hasta los 12 años.
“La salud y la vida de nuestras niñas y niños son una prioridad y tras un análisis con nuestro Ministerio de Salud y Deportes hemos instruido la ampliación de la vacunación contra la influenza hasta los 12 años”, escribió el mandatario en sus redes sociales.
Salud puso a disposición de la población más de 2 millones de dosis, que se encuentran en los Servicios Departamentales de Salud (Sedes), que deben garantizar su aplicación a todos los grupos vulnerables y la población en su conjunto.
La influenza es una infección vírica que afecta principalmente a la nariz, la garganta, los bronquios y ocasionalmente a los pulmones. Con la llegada del invierno se registra un aumento de casos de influenza.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), las complicaciones de esta enfermedad pueden llevar a la hospitalización e incluso provocar la muerte, ejemplos de complicaciones graves son la neumonía y la bronquitis severa.
Anteriormente, el ministro de Salud, Jeyson Auza, afirmó que la vacuna contra la influenza es un “biológico trivalente” que protege a las personas de las fuertes infecciones respiratorias agudas (IRAS), por lo que es necesario vacunarse.
“La vacuna contra la influenza es un biológico que protege a las personas contra formas graves de la enfermedad, existen grupos vulnerables como los menores, como los mayores de 60 años, o el personal de salud que está en constante contacto con enfermedades como aquellas que tengan patologías de base, por ello es importante que se vacune nuestra población”.
El responsable del Programa Ampliado de Inmunización (PAI), Max Enríquez, informó que brigadas móviles de los Sedes se encuentran recorriendo las regiones del país para inmunizar a la población, principalmente a los grupos etarios más vulnerables.
“Es una vacuna trivalente, tiene tres tipos de cepas: A/Sydney, A Darwin y B/Austria para evitar el H1N1 y H3N2”, explicó, según un reporte de prensa.
Añadió que la vacunación contra la Covid-19 e influenza pueden ir perfectamente asociadas ya que no reviste mayores reacciones adversas en el organismo de las personas al ser virus inactivados y aclaró que también están a disposición otras 13 vacunas contra otras patologías.