Encuéntranos en:
Búsqueda:
Miguel Clares

¿Qué quieres para nuestro país?

Evo Morales, actualmente, está impulsando bloqueos que perjudican gravemente a la economía del país. Su enfoque, basado en la confrontación y la ignorancia, ha creado obstáculos para los trabajadores de las calles, el transporte, las minas y las fábricas. Estas acciones, lejos de fomentar el crecimiento y la prosperidad, someten a estos sectores a condiciones adversas, demostrando que su prioridad parece ser el control del poder más que el bienestar del pueblo.

Oleg Yasinsky

Brics: practicando la esperanza

Antes de entrar al tema, tendré que confesar que me costó mucho enamorarme de la idea de los Brics. No porque sea poco enamoradizo o porque los proyectos económicos nunca hayan sido parte de mis pasiones, sino más bien por los prejuicios.

Miguel Lawner

Boric y Ucrania

Estoy verdaderamente consternado por la orientación de la política exterior de mi presidente, alineado con una causa tan injusta como peligrosa para el futuro de la humanidad.

Pamela E. Escobar Carpio

Las compensaciones de 1950 y el hito 60 con Chile - La ruta del litio

El hito 60 – la ruta del litio y la posibilidad de abrir una agenda bilateral con Chile nos lleva a hacer reflexiones inquietantes. Aceptar subordinarnos a la geopolítica del invasor es dar lugar al gran plan de absorción y cancelación de la soberanía boliviana meditado por Chile desde la Confederación. El reanudar las relaciones con Chile es aceptar que no existen temas pendientes. Bolivia no renunció y no renunciará a su derecho sobre el océano Pacífico, debemos hacer énfasis en cuanto al reclamo y derecho boliviano, durante todo este tiempo, si hay algo que no flaquea es precisamente esa convicción boliviana, que no muere y no morirá. 

Carmen Parejo Rendón

EEUU y su inútil intento en América Latina de usar el conflicto en Ucrania a su favor

En los últimos años, EEUU y los países europeos aliados han desarrollado un relato que han tratado de imponer al mundo, según el cual sus enemigos deben ser enemigos compartidos por todos.

Roberto Chambi Calle

El alto al fuego en Gaza es solo una cortina de humo

Frente a los más de 38 mil palestinos asesinados por parte del Ejército israelí, la comunidad internacional día a día va repudiando los crímenes de la entidad sionista. Las recientes cifras dadas por la Oficina de Información en Gaza nos demuestran la inhumanidad de Tel Aviv y sus socios, quienes de “querer vengarse” ahora se han convertido en genocidas, infanticidas y criminales que no respetan a nada ni a nadie, llámese Consejo de Seguridad, Corte Penal Internacional (CPI) o Corte Internacional de Justicia (CIJ).

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda