Encuéntranos en:
Búsqueda:
Tulio Ribeiro

Rusia puede alcanzar el liderazgo científico para 2030

Rusia, en su proyecto nacionalista, pretende estratégicamente convertirse en una nación de alta tecnología, pero principalmente para reducir la dependencia externa, dado el sufrimiento que suponen las sanciones occidentales. El objetivo del proyecto es que, para 2030, Rusia se convierta en uno de los 25 países con mayor número de robots industriales y que la capacidad total de los superordenadores nacionales se incremente al menos diez veces, afirmó Vladímir Putin en su discurso ante el Congreso Federal. Asamblea .

Armando Aquino Huerta

Los asambleístas opositores y los delitos

Los asambleístas opositores al gobierno constitucional y legítimo de Luis Arce Catacora, en las últimas sesiones de la Cámara de diputados, se explayaron en expresar sus caprichos e intereses personales, al extremo de cometer actos delictivos, dando un mal ejemplo a las nuevas generaciones, conforme lo publicaron los medios de comunicación nacionales e internacionales. 

Tulio Ribeiro

Rusia puede alcanzar el liderazgo científico para 2030

Rusia, en su proyecto nacionalista, pretende estratégicamente convertirse en una nación de alta tecnología, pero principalmente para reducir la dependencia externa, dado el sufrimiento que suponen las sanciones occidentales. El objetivo del proyecto es que, para 2030, Rusia se convierta en uno de los 25 países con mayor número de robots industriales y que la capacidad total de los superordenadores nacionales se incremente al menos diez veces, afirmó Vladímir Putin en su discurso ante el Congreso Federal. Asamblea .

Martin Moreira

¿Cómo entender lo que ocurrió en Bolivia durante los primeros dos meses de 2024?

Para entender los procesos económicos y políticos de estos primeros dos meses de 2024 es fundamental reconocer que el diálogo ha desarmado a una oposición desprovista de fundamentos. Esta oposición se sustenta únicamente en el odio y la intención de desmantelar el modelo económico vigente.

Eliana Kate Peña Montealegre

Inclusión financiera en Bolivia: avances y retos

De acuerdo al Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), la inclusión financiera tiene el objetivo de ampliar el acceso y uso de los productos financieros con calidad y que los mismos se adecuen a las necesidades de los clientes para así poder lograr un impacto positivo en su bienestar financiero.  El mejorar la inclusión financiera es un trabajo no solo de las Entidades de Intermediación Financiera (EIF), sino también es parte de la Ley N°393 de Servicios Financieros que establece que el Estado, es el rector del sistema financiero y, como tal, promueve la inclusión financiera a través de políticas financieras establecida en la Constitución Política del Estado.

Miguel Clares

Bolivia, un país de contrastes

En el corazón de Sudamérica se encuentra Bolivia, un país donde los contrastes no solo dibujan su geografía, sino también su escena política y social. Este país, rico en cultura, historia y recursos, enfrenta el reto de navegar por las turbulentas aguas de la discrepancia política, marcando un camino lleno de desafíos y oportunidades.

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda