Santuario de Quillacas. Entre las obras entregadas en este municipio están 50 viviendas que fueron construidas con una inversión de Bs 3,4 millones; y una radiobase en la comunidad Totorani de Bs 2,1 millones.
El presidente Luis Arce visitó los municipios de Santuario de Quillacas y Santiago de Huari, donde entregó obras sociales de gran impacto con una inversión que supera los Bs 20 millones.
En una primera instancia, en Santuario de Quillacas, el Jefe de Estado entregó 50 viviendas, dos sistemas de agua subterránea, un sistema de radiobases, la ampliación de la unidad educativa Sevaruyo y el enlosetado de calles, con una inversión total de Bs 11,6 millones.
“Aquí, en nuestro Oruro querido, que pronto estará celebrando un aniversario más, sabemos que son grandes y buenos productores de quinua y otros productos, ya vamos a inaugurar varias plantas, por lo que Oruro ha entrado decididamente, bajo la mano de nuestro Gobierno nacional, a la época y la era de la industrialización”, dijo en su discurso.
Entre las obras entregadas en este municipio están 50 viviendas que fueron construidas con una inversión de Bs 3,4 millones; una radiobase en la comunidad Totorani de Bs 2,1 millones, ampliación de la unidad educativa Sevaruyo con Bs 2,5 millones, el enlosetado de calles con una inversión de Bs 2,7 millones y dos sistemas de agua subterránea que benefician a dos comunidades.
Lamentó que algunos sectores de la oposición legislativa busquen perjudicar el trabajo que se está haciendo en favor de todos los bolivianos, truncando obras de impacto que tienen el objetivo de concretizar un Estado industrializado.
“De todas maneras, hoy soportamos problemas económicos, nunca lo negamos y los enfrentamos, pero estamos haciendo absolutamente todo para que superemos estos temas, especialmente esto que nos va a catapultar como país que nos va a ubicar ya en el plano internacional, es la industrialización”, dijo.
Actualmente, el Gobierno nacional, a través del Fondo de Desarrollo Indígena (FDI), Fondo Concursable de Inversión Pública Productiva (Fosipp) y otros, ejecuta varios proyectos en el municipio orureño, como la Planta Industrializadora de Quinua, un criadero de truchas y otros que benefician a los pobladores.
Además se puso en marcha el Centro de Almacenamiento y Transformación de Cereales en el municipio de Caracollo, que tuvo una inversión de Bs 151 millones; la Planta Procesadora de Quinua, ubicada en el municipio de Soracachi; la ampliación de la Planta de Procesamiento de Lácteos en Challapata, entre otros proyectos.
“Su presencia refleja su compromiso con el país. Nos reunimos para renovar el compromiso en la educación, la salud, las viviendas para cada uno de nuestros habitantes, como también la infraestructura del proyecto de industrialización de quinua, que son visión del proyecto de desarrollo que tiene para cada uno de nosotros”, dijo el corregidor del Distrito 2 de la comunidad de Sevaruyo, Wilder Marco.
A su turno, Juvenal Vacatola, uno de los beneficiarios con vivienda, agradeció por el apoyo brindado en la gestión del presidente Arce. “Agradecerle por parte de mis compañeros que ahora tenemos una vivienda digna. Mi casa tiene dos habitaciones, una sala, una cocina, su ducha y su baño. Más antes sufríamos porque no teníamos un lugar digno, todo era apretado, en alquiler”, relievó.
Al respecto, el director general de la Agencia Estatal de Viviendas, Juan José Espejo, dijo que a pesar de los bloqueos, del sabotaje de áreas y personas, se seguirá trabajando para cumplir con lo prometido en 2019 y 2020, a tiempo de informar que se espera entregar otras 100 viviendas en este municipio con una inversión de más de Bs 7,2 millones, en los próximos meses.
“Se cumplen 50 sueños más para que las familias tengan vivienda digna, una casa que no tiene que envidiar a nadie. Ustedes son los que juzgan cómo estamos trabajando junto al hermano Presidente, quien nos enseñó el valor y la constancia”, dijo.
Santiago de Huari recibe infraestructuras
Durante sus actividades en Oruro, el presidente Luis Arce se trasladó hasta el municipio de Santiago de Huari, donde entregó un sistema de riego tecnificado, alcantarillado sanitario, un enlosetado y viviendas sociales.
“Cuatro proyectos, hermanos y hermanas, hoy entregamos a nuestro municipio de Santiago de Huari. Si sumamos todo en obras, cerca de nueve millones de bolivianos invertidos en el municipio de Santiago de Huari por el Gobierno nacional”, manifestó el Jefe de Estado.
El sistema de riego tecnificado del ayllu Sullcayana beneficiará a unas 92 familias que incrementarán su producción; el sistema de alcantarillado sanitario Urmiri de Quillacas mejorará las condiciones de vida; al igual que el enlosetado de calles y las viviendas.
El alcalde de Santiago de Huari, Fernando Sola, aseveró que ya son varias las obras entregadas que benefician a la región y, a tiempo de agradecer por los proyectos, destacó el compromiso del Presidente con la población.
“Es un gran momento de alegría (…) la población de Huari, sus distritos como hoy, Condo, le dan todo el respaldo para seguir trabajando por nuestra amada Bolivia. Es el Presidente de la construcción, del Bicentenario, de la industrialización, y por ello el pueblo lo estima bastante”, dijo.
“Nuestro hermano Presidente es el Presidente de la industrialización, que hace realidad los sueños de muchas familias y ahora es el caso del departamento de Oruro, porque hace realidad el sueño de más de 7.584 familias a quienes se está mejorando su condición de vida y que ahora pueden decir que tienen una vida digna, esto gracias al trabajo del Presidente”, dijo a su turno el viceministro de Vivienda y Urbanismo, Alberto Saucedo.
El sistema de riego tecnificado del ayllu Sullcayana beneficiará a unas 92 familias agrícolas que podrán no solo incrementar su producción, sino sus ingresos y mejorar sus condiciones de vida.
Un impacto similar tendrá el nuevo sistema de alcantarillado sanitario N4 Urmiri de Quillacas, que demandó una inversión de Bs 2 millones, y el enlosetado del acceso a la unidad educativa Gualberto Villarroel y al centro de salud Huari.
También se “entregaron 31 nuevas viviendas para nuestros hermanos del municipio de Santiago de Huari”, afirmó Arce.
El mandatario puso de relieve el compromiso de los legisladores que cumplen con la aprobación de proyectos de ley que benefician a la población, pero también reprochó a los diputados y senadores que bloquean los créditos y el desarrollo.
Los legisladores tienen en sus manos 16 proyectos por $us 1.667 millones para programas de inversión pública.
AEP