Encuéntranos en:
Búsqueda:

Lucho pone en marcha la nueva Planta de Procesamiento de Lácteos en Challapata

Lucho pone en marcha la nueva Planta de Procesamiento de Lácteos en Challapata

El presidente Luis Arce entregó además un paquete de obras que, sumadas a la mencionada planta, superan los Bs 65,1 millones.

En el marco del proceso de industrialización en Bolivia y con una inversión de más de Bs 45 millones, el presidente Luis Arce inauguró ayer la nueva Planta de Procesamiento de Lácteos de Challapata, en el departamento de Oruro.

Entregó además un paquete de obras que, sumadas a la mencionada planta, superan los Bs 65,1 millones destinados a mejorar la calidad de vida de los pobladores en esta región del país.

“Esta planta es una muestra más de que la industrialización no es un sueño. Lo estamos demostrando con hechos, podríamos decir mucho, pero las obras son más objetivas, más contundentes a la hora de mostrar al pueblo boliviano que la política del Gobierno nacional, desde 2020, dijimos que vamos a industrializar el país y lo estamos haciendo”, manifestó Arce en la entrega de la obra.

La nueva planta tendrá la capacidad de procesar 30 mil litros de leche, producirá leche UHT, leche saborizada y leche deslactosada; se tendrá una línea de fermentados, procesará la mantequilla, generará 60 empleos directos y 120 empleos indirectos, beneficiará a 1.048 productores lecheros.

El Presidente mencionó que con esta planta los productores tienen un mercado seguro, ya que los productos no solo abastecerán el mercado interno del país, consolidando primero la soberanía alimentaria para luego abrir paso a la exportación, lo que generará dinámica económica, entre otros beneficios.

“Estamos industrializando el país, diversificando la base económica, estamos trabajando para el futuro de nuestros hijos, nietos porque los bolivianos tenemos derecho a progresar y el Gobierno está sentando las bases para el crecimiento y desarrollo sostenible del país”, añadió Arce.

AGENDA 20725

El Jefe de Estado recorre la nueva obra.

El ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Néstor Huanca, explicó que en 2023 el Presidente anunció la ampliación e inversión de recursos para la planta de lácteos en Challapata, ya que la anterior era más una donación que solo tenía línea de pasteurizado y la leche duraba solo cuatro días, beneficiando solo a 60 productores, cifra que ahora aumentó a mil

“Ahora, con la nueva ampliación podremos comprar leche a más de mil productores de leche. Ahora contamos con una bonita planta con alta tecnología, ahí se va a procesar lecha ultra pasteurizada UHT, que significa que tiene mayor tiempo de duración y eso significa que podremos llevar a vender a otros departamentos porque puede durar tres a seis meses”, dijo.

El departamento de Oruro tiene un hato ganadero de 59.400 vacas, del cual el 60% se encuentra en Huari, Machacamarca, Huanuni, Bolívar, Pazña, Poopó, Paria y Challapata, municipios que producen 8 millones de litros de leche por año.

Otras obras

El ministro de Educación, Omar Véliz, destacó el potencial productivo de la región, tanto en lácteos como en quinua y remarcó las obras impulsadas por el Gobierno en favor de esta región.

“El trabajo que desarrolla el Presidente es contundente. Se están entregando además viviendas dignas, se está apoyando al sector productivo, generando políticas de industrialización del Estado Plurinacional de Bolivia para generar empleo construyendo obras en diferentes sectores del Estado Plurinacional e invirtiendo una millonaria cantidad de recursos en estos proyectos”, indicó.

En el acto, Arce también entregó 103 viviendas y anunció otras 203 para este año, tres sistemas de agua subterránea, una radiobase de Entel, enlosetado de la avenida Bolívar y dos unidades educativas equipadas con sus correspondientes laboratorios de física, química, biología y geografía.

“Queremos que nuestros niños aprendan en laboratorio haciendo ciencia porque tienen que salir los próximos ingenieros, científicos que necesitamos en el país para apoyar nuestro proceso de industrialización”, dijo al referirse a las infraestructuras de las UE República de Argentina y Villañeque, beneficiando a casi 8 mil estudiantes.

“En esta visita —agregó Arce— nomás estamos entregando, con estos 13 proyectos, 65.167.000 bolivianos en obras para nuestros hermanos de Challapata y lo hacemos con mucho cariño, muy conscientes de que tenemos la obligación de trabajar por el pueblo”.

Oruro / AEP


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda