La máxima autoridad de Educación les dijo a los graduados que este es un paso muy importante que están dando en sus vidas.
En el marco del programa social y del derecho a la educación de todos los bolivianos, nueve personas se graduaron como bachilleres en humanidades del Centro de Educación Alternativa Uyuni; además, se graduaron 12 técnicos de Mecánica Industrial y seis de Artesanía del Centro de Educación Técnica Alternativa San Martín, ambos en Uyuni, departamento de Potosí.
“La educación debe llegar hasta los últimos rincones de nuestro Estado Plurinacional de Bolivia como política de Estado y mandato de nuestro presidente Luis Arce”, señaló el ministro de Educación, Omar Véliz.
La máxima autoridad de Educación les dijo a los graduados que este es un paso muy importante que están dando en sus vidas. “Es la llave para que en el futuro vayan a tocar las puertas de los institutos, de las Escuelas de Formación de Maestros, de las universidades y sigan formándose como hombres y mujeres de bien”, sostuvo.
En Bolivia, los centros penitenciarios cuentan con programas educativos y de capacitación para los privados de libertad, tales como Centros de Apoyo Integral Pedagógico (CAIP), dirigidos a niños y niñas que viven en centros penitenciarios del Estado Plurinacional de Bolivia, entre otros.
Potosí/AEP