La Fiscalía investiga desde el 18 de marzo a la mandataria peruana por tres relojes Rolex valuados en su conjunto en alrededor de $us 34 mil.
La presidenta de Perú, Dina Boluarte, declaró ayer en la Fiscalía local por la investigación en su contra por presuntos actos de corrupción, informó la radio local RPP.
“La presidenta Dina Boluarte se retiró (la tarde de ayer) de la sede principal de la Fiscalía de la Nación (...) después de rendir su declaración testimonial por más de cinco horas sobre el origen de los relojes de la marca Rolex y otras joyas que ha lucido durante eventos oficiales”, indicó el medio en su página web.
Enriquecimiento
La Fiscalía investiga desde el 18 de marzo a la mandataria peruana por presunto enriquecimiento ilícito por tener tres relojes Rolex, valorizados en su conjunto en alrededor de $us 34 mil. La dependencia considera que Boluarte podría haber incurrido en los delitos de enriquecimiento ilícito y falsedad en declaración de bienes.
La mandataria alega ser víctima de una “persecución política”, pero hasta ahora no ha presentado pruebas que garanticen el origen lícito de los relojes que posee.
Las pesquisas también incluyen un incremento en su patrimonio de cerca de 116 mil dólares, la posesión de una pulsera Cartier valorizada en 56 mil dólares, la tenencia de joyas que superarían los 500 mil dólares, y depósitos en sus cuentas bancarias por más de 267 mil dólares.
La diligencia estuvo centrada solo en los relojes y joyas que posee y luce Boluarte en los actos públicos.
Fiscal general
El interrogatorio fue encabezado por el fiscal general de Perú, Juan Carlos Villena, en la sede del Ministerio Público, ubicada en el centro histórico de Lima.
La diligencia empezó alrededor de las 08.30 hora local (13.30 GMT) y duró hasta aproximadamente las 14.00 (19.00 GMT). Boluarte se retiró de la sede del Ministerio Público sin dar declaraciones a la prensa.
En una conferencia de prensa posterior, la mandataria peruana aseguró que los relojes Rolex los posee como “préstamo” del gobernador regional de Ayacucho, Wilfredo Oscorima. Según ella, los relojes ya fueron devueltos.