Encuéntranos en:
Búsqueda:

Lucho Arce: El charango representa nuestra riqueza cultural e identidad

La Ley 3451 establece cada 6 de abril, de cada año, como Día Internacional del Charango y el 15 de enero como Día Nacional del Charango.

Uncía a principios del siglo XX: bastión económico y refugio de desertores y falsificadores

La fiebre del estaño convirtió a Uncía en un imán para empresarios, obreros y aventureros, pero también en un escenario de disputas por el control del orden y la legalidad.

Las mujeres Uru Murato y Chipaya convierten su artesanía en motor de economía y supervivencia

A través de cooperativas, ferias y alianzas con guías turísticos, las mujeres de estas comunidades ancestrales han logrado transformar su trabajo artesanal en un motor de resistencia, visibilidad y supervivencia económica.

Chakana Math, la educación matemática que se une al Qhapaq Ñan

El proyecto busca transformar la enseñanza de las matemáticas en las comunidades del altiplano boliviano y fusiona la tecnología con las tradiciones locales.

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda