La Asociación de Representantes de Museos Comunitarios - Qhapaq Ñan (Asoremuc-QÑ) organizó el evento.
El solsticio de invierno marca el día como una celebración que conecta a los bolivianos con sus raíces ancestrales y la naturaleza.
La Asociación de Representantes de Museos Comunitarios - Qhapaq Ñan (Asoremuc-QÑ) organizó el evento.
El solsticio de invierno marca el día como una celebración que conecta a los bolivianos con sus raíces ancestrales y la naturaleza.
El evento se desarrollará en el Museo de Arte Contemporáneo (MAC) de Santa Cruz.
El ministro de Educación, Omar Veliz, recibió los primeros rayos del sol del nuevo año Andino Amazónico Chaqueño en la Isla de Incahuasi, ubicada en el Salar de Uyuni, departamento de Potosí.
El acto central de la celebración del Año Nuevo Andino Amazónico y del Chaco 5532, se desarrolló en el Templo de Kalasasaya, en el municipio de Tiwanaku.
Teléfonos:
290 2597 - 290 2266 - 290 2299 - 290 2587
Correo electrónico:
[email protected]
Dirección:
Calle Potosí esquina Ayacucho N° 1220 / Zona central, La Paz
Periódico del Estado Plurinacional de Bolivia comprometidos con la verdad detrás de las noticias.