Encuéntranos en:
Búsqueda:

Los dirigentes del fútbol se reunirán en Santa Cruz. (Foto: Jorge Mamani)

El 5 de septiembre se definen los torneos del fútbol boliviano

Fernando Costa, y el consorcio de abogados brindarán un informe pormenorizado y detallado de la denuncia que hizo el titular federativo respecto a la supuesta corrupción y el amaño de partidos en el fútbol boliviano.

La Paz, 31 de agosto de 2023 (AEP).- El martes 5 de septiembre se definirá la continuidad o suspensión temporal de los campeonatos todos contra todos y por series de la División Profesional y la Copa Simón Bolívar de la División Aficionado.

Para este efecto, la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) comunicó a los clubes la celebración de la reunión del Consejo de la División en la ciudad de Santa Cruz, a partir de las 09.00.

La cita dirigencial se regirá al punto único del orden del día: Campeonatos Profesionales 2023.

Bajo el mismo tenor, la FBF también convocó a una reunión de Consejo de la División Aficionado, que se desarrollará en la capital oriental desde las 14.00, con el punto único del orden del día: Campeonato Simón Bolívar 2023.

En la ocasión, el presidente de la entidad federativa, Fernando Costa, y el consorcio de abogados Camacho & Asociados brindarán un informe pormenorizado y detallado de la denuncia que hizo el titular federativo respecto a la supuesta corrupción y el amaño de partidos en el fútbol boliviano, que estaría sustentada en la documentación que le hizo llegar el club Palmaflor.

Costa hizo referencia a que estarían involucrados en la práctica que va contra el juego limpio exdirigentes, árbitros y futbolistas.

DefinicionFBF31082

En secreto

El director ejecutivo de la FBF, Gastón Uribe, sobre quiénes estarían involucrados en estos hechos, dijo: “No vamos a dar a conocer ni nombres ni clubes, porque toda esta situación está en manos de nuestro asesor legal externo, que presentará un informe al pleno del Consejo de la División Profesional y Aficionado. Entre tanto no tengamos una recomendación legal no nos vamos a pronunciar al respecto para no contaminar la investigación. Será el estudio jurídico Camacho & Asociación que nos diga la procedencia y el curso legal que debe seguir en el Ministerio Público o Tribunal Deportivo”.

Sobre la posibilidad de suspender los campeonatos Profesional y Aficionado, explicó: “No me voy a adelantar a nada, pero serán los presidentes de los clubes y de las Asociaciones los que tomarán la decisión, aunque el presidente de la Federación ha sugerido que se suspenda”.

Comentó que todos los involucrados en fútbol, entre dirigentes, árbitros, jugadores, “nos exigen que se aclaren las denuncias, porque es un tema que incomoda y preocupa. La investigación que se ha iniciado nos dirá quién o quiénes son los responsables, habrá un debido proceso deportivo para que aclaren y asuman defensa. Al final, serán los tribunales los que tomen la decisión”.

De manera enfática, señaló: “Como miembros del Comité Ejecutivo de la FBF, no vamos a permitir que el fútbol se empañe ni que la pelota se manche. Si hay necesidad de que haya procesados en la justicia ordinaria con proceso penal, se lo va a hacer, eso lo afirmamos de manera clara y taxativa”.

Con relación a un criterio que habría expresado la Conmebol y la FIFA sobre estos hechos, manifestó que el titular federativo mantiene permanente contacto con ambas entidades, “todo se está llevando adelante de manera coordinada con ambos entes. En las próximas horas el presidente de la FBF dará a conocer un informe al respecto”, finalizó


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda