Entre los principales comisos están 40 cabezas de ganado en pie, 14 de ganado ovino y 96 de ganado equino, que fueron entregados al Senasag.
En una semana, el Viceministerio de Lucha Contra el Contrabando, a través del Comando Estratégico Operacional (CEO), afectó a este ilícito con Bs 1.666.129, en operativos ejecutados del 3 al 11 de abril en los puestos fronterizos del país, informó el viceministro del área, Luis Velásquez.
“Desde el 3 de abril, hemos afectado al contrabando en más de 1,6 millones de bolivianos producto de varias intervenciones, especialmente en lo que viene a ser el contrabando a la inversa y el contrabando de importación”, informó ayer la autoridad en entrevista con Bolivia TV.
Comisos
Entre los principales comisos están 40 cabezas de ganado en pie, 14 cabezas de ganado ovino, 96 cabezas de ganado equino, los que fueron entregados al Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag).
Velásquez agregó que también se incautaron 1.050 quintales de maíz.
En cuanto al contrabando de importación, se decomisaron cuatro vehículos indocumentados, se incineraron dos camiones F-12 con mercadería de ropa usada, y variedad de mercadería como ropa nueva y usada. “Con todos esos productos hemos afectado en más de 1,6 millones al contrabando”, recalcó.
Ataques
La autoridad recordó que se sufrieron ataques y embestidas por parte de contrabandistas y comunarios, en la localidad de Llica (Potosí) y en Machacamarca (Oruro).
Según los datos, los contrabandistas en complicidad con las autoridades originarias (mallkus) y comunarios de Llica (Potosí) ingresaron de manera violenta al puesto de control del CEO para secuestrar un vehículo de contrabando, y que, pese a los esfuerzos del Grupo de Trabajo Conjunto (GTC) Llica quienes tuvieron que hacer uso de agentes químicos para contrarrestar este ataque, los contrabandistas lograron sus propósitos.
En la localidad de Machacamarca (Oruro), un ataque de contrabandistas dejó heridos a dos efectivos militares.
En esta población, mientras se escoltaba a dos camiones de contrabando provenientes de la región de Curahuara hacia Machacamarca, 80 pobladores organizados entre mujeres, niños y demás comunarios atacaron violentamente con cachorros de dinamita y piedras a los efectivos militares del CEO, dejando a dos con heridas y contusiones en la frente y en las manos, según el reporte del viceministro.
AEP