El jefe de Estado indicó que cada una de las plantas demanda una inversión comprendida entre Bs 40 millones y Bs 66 millones.
El presidente Luis Arce destacó ayer la construcción de al menos una decena de plantas de bioinsumos y agroinsumos en el país, con el objetivo de garantizar la soberanía en cuanto a abonos y fertilizantes para incrementar la productividad.
“A través de nuestra Empresa Estratégica de Producción de Abonos y Fertilizantes (EEPAF) hemos iniciado la construcción de una decena de plantas de Bioinsumos y de Agroinsumos en distintas regiones del país, como Pampagrande (Santa Cruz); en Huarina, Palos Blancos y Patacamaya (La Paz); en San Lorenzo y Yacuiba (Tarija); en Capinota y Arani (Cochabamba) en Potosí y en el municipio de San Andrés de Beni”, posteó el mandatario por redes sociales.
El jefe de Estado indicó que cada una de las plantas demanda una inversión comprendida entre Bs 40 millones y Bs 66 millones.
“El objetivo es claro: producir nuestros propios abonos y fertilizantes para incrementar la productividad agrícola y garantizar la seguridad con soberanía alimentaria para todas las familias bolivianas”, dijo.
En agosto, la Empresa Estratégica de Producción de Abonos y Fertilizantes, dependiente del Servicio de Desarrollo de las Empresas Públicas Productivas (Sedem), cumplió 11 años de servicio. Fue establecida el 2 de agosto de 2012 por el Decreto Supremo No 1310. Desde entonces, ha desempeñado un papel fundamental en el desarrollo y fortalecimiento de la actividad productiva agropecuaria a través de la producción y comercialización de insumos agrícolas.
“Su objetivo principal es contribuir a la seguridad alimentaria y la soberanía en nuestro país”, señala un reporte de prensa.
AEP



