Encuéntranos en:
Búsqueda:

El gerente de Emapa, Franklin Flores,  entrega insumos a la dirigencia del sector panificador.

Gobierno impulsa el apoyo a los panificadores con el inicio de la entrega de harina e insumos

Se ejecutarán controles rigurosos para asegurarse de que los alimentos entregados se utilicen exclusivamente en la producción de pan de batalla.

La Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) inició la entrega de insumos fundamentales para la elaboración del pan de batalla, una medida estratégica orientada a asegurar que este producto básico se mantenga en la canasta familiar boliviana a un precio estable de Bs 0,50.

El gerente general de Emapa, Franklin Flores, resaltó el esfuerzo conjunto del gobierno del presidente Luis Arce y las organizaciones gremiales del sector panificador para sostener el precio del pan de batalla en 50 centavos.

“Se suscribió un acuerdo importante con la Confederación y federaciones de panificadores para garantizar la entrega de harina y otros insumos. Se entregarán 2.500.000 bolsas de 50 kilos de harina a nivel nacional durante la gestión 2025, 132.000 cajas de manteca, 126.500 quintales de azúcar y 44.000 cajas de levadura”, afirmó Flores.

La entrega de estos insumos se hizo en presencia de destacados dirigentes del sector. Entre ellos se encontraban el secretario ejecutivo de la Federación Departamental de Panificadores Artesanos de El Alto, Juan de Dios Castillo, y el secretario ejecutivo de la Federación Departamental de Panificadores Artesanos de La Paz, Wilmer Martín Vargas.

El Gobierno nacional ha destinado Bs 900 millones para respaldar esta iniciativa, la cual no solo busca garantizar el suministro de ingredientes esenciales, sino también fortalecer la economía familiar y proteger a un sector clave de la economía boliviana.

Emapa se comprometió a ejecutar controles rigurosos para asegurar que los insumos se utilicen exclusivamente en la producción de pan de batalla, contribuyendo a mantener estable el precio del producto y evitando posibles desvíos que puedan afectar la estabilidad económica del país.

Flores dijo que esta estrategia refuerza la apuesta del Ejecutivo por sostener el poder adquisitivo de los hogares bolivianos, garantizando el acceso a un alimento indispensable y consolidando el respaldo a los panificadores artesanales que representan un pilar fundamental en la alimentación diaria de millones de familias en Bolivia.

AEP

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda