Encuéntranos en:
Búsqueda:

Gobierno impulsa seguridad alimentaria para pequeños productores de cinco departamentos

Mediante un plan, se busca prevenir la desnutrición dentro de las familias, principalmente en niños menores de cinco años y mujeres embarazadas.

El Gobierno central, a través del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras (MDRyT), la Unidad Ejecutora Apoyo a la Producción Agropecuaria ante el Cambio Climático (Aprocam) y el programa Acceso Rural, inició un plan de fortalecimiento de la seguridad alimentaria y nutricional en beneficio de más de 1.000 pequeños productores agrícolas de cinco departamentos del país.

Un estudio de Acceso Rural identificó casos de desnutrición en familias productoras de los municipios de Mizque (Cochabamba); Betanzos (Potosí); San Lucas (Chuquisaca); Mecapaca (La Paz); Carapari; y Luribay (Tarija), que afecta principalmente a niños menores de cinco años y mujeres embarazadas.

Para revertir esta situación, técnicos de Aprocam y Acceso Rural capacitan a Promotores Técnicos Municipales (PTM) en género, juventud y nutrición, con el fin de impulsar procesos educativos en alimentación saludable y promover la inclusión de mujeres y jóvenes en proyectos agrícolas.

El programa busca diversificar la producción con cultivos estratégicos como papa, tomate, cebolla, zanahoria, haba, maíz, durazno y manzana, bajo un enfoque de resiliencia al cambio climático, priorizando tanto el consumo local como la comercialización para mejorar los ingresos de las familias.

La iniciativa cuenta con el financiamiento del Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA) y se constituye en un paso clave para fortalecer la producción agrícola sostenible, mejorar la dieta alimentaria y contribuir al desarrollo rural en Bolivia.

AEP     

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda