Encuéntranos en:
Búsqueda:

Miembros de la Intendencia de Caranavi controlan el precio de la carne.

Intendencias de ciudades intermedias controlan los precios de los alimentos

Las acciones se desarrollan en cumplimiento de la Ley N° 453, de los derechos de los usuarios y consumidores.

Las intendencias de municipios como Uncía (Potosí), Rurrenabaque (Beni) y Caranavi (La Paz) se movilizaron en sus respectivos centros de abasto para hacer un control de los precios de alimentos, en el marco de la lucha contra el agio y la especulación.

Las acciones se desarrollan en cumplimiento de la Ley N° 453, de los derechos de los usuarios y consumidores.

En el municipio de Uncía, el intendente Juan Nelson Picachur informó que se están colocando carteles grandes con los precios referenciales de productos básicos en puntos visibles de la ciudad. “La población puede ver esos precios y comparar con lo que ofrecen las tiendas o los comerciantes. Eso ayuda a evitar abusos y especulación”, explicó.

De forma similar, la Unidad Operativa de la Intendencia Municipal de Caranavi llevó adelante controles en varios puntos de venta. Los operativos se enfocaron en verificar el cumplimiento de los precios establecidos para los alimentos de mayor consumo, como arroz, azúcar, aceite, fideo, carne, verduras y huevos.

En tanto, en el municipio de Rurrenabaque la Intendencia ejecutó un operativo de control de precios y abastecimiento en productos de primera necesidad. En las inspecciones se halló que el maple de huevo se comerciaba a un precio de Bs 35, valor que ya fue fijado por los distribuidores. Sin embargo, los comerciantes adelantaron que se espera un descenso en las tarifas.

Las autoridades municipales coincidieron en que el contexto económico actual requiere acciones conjuntas y vigilancia constante, especialmente en las urbes intermedias, donde los márgenes de especulación pueden impactar más rápidamente en la economía familiar.

AEP

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda