Encuéntranos en:
Búsqueda:

La firma Botrading se creó para romper el monopolio

La firma Botrading se creó para romper el monopolio

YPFB rechaza las denuncias en contra de la empresa. Dijo que desde 2023 le ahorró $us 30 millones al país.

El presidente de YPFB, Armin Dorgathen, informó que la empresa Botrading se creó para competir con el monopolio en la importación de combustibles al país. La firma iniciará acciones legales, en Paraguay, contra el diputado Héctor Arce.

El titular de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) respaldó a la empresa Botrading y destacó que, desde su creación, en 2023, generó un ahorro de $us 30 millones para Bolivia.

“Botrading es una empresa constituida por YPFB Refinación y YPFB Logística, dos subsidiarias de YPFB, fue creada con el propósito de romper el monopolio de dos empresas que nos proveían de combustible. La empresa ha realizado procesos de contratación competitivos y transparentes, logrando reducir los precios de los combustibles y generando un ahorro de alrededor 30 millones de dólares para Bolivia”, indicó en conferencia de prensa.

NECESIDAD

Según los datos, Botrading es una firma estatal boliviana, con base en Paraguay debido a temas de logística, y nació “por la necesidad” de contar con una empresa que tenga la capacidad de hacer la compra de combustibles a los proveedores y entregarle a YPFB, y también para romper el monopolio de las empresas Trafigura y Vitol, que captaban el mercado desde 2015 y 2016.

“Este tipo de empresas son cualquier entidad que va y recolecta de varios compradores un producto y después lo vende. Ve diferentes proveedores que se pueda tener en el mundo para recoger el producto y entregarnos de acuerdo a las condiciones y precios favorables para YPFB”, detalló Dorgathen.

Explicó que, pese a ser una empresa creada por dos subsidiarias de YPFB, no se le compra directamente, sino que participa en procesos de contratación junto a otras firmas similares, y si tiene precio competitivo, se adjudica.

Desde 2023, YPFB sacó más de 40 procesos de contratación para la compra de combustibles, de los cuales Botrading participó en 13, y se adjudicó 10 de ellos, informó Dorgathen.

“Todos los procesos fueron competitivos, no hay un solo proceso de contratación donde se contrata directamente a Botrading, todo es a partir de un proceso de contratación competitivo”, enfatizó el funcionario.

PIE

Mencionó también que se presentó una petición de informe escrito (PIE) en el Legislativo por este tema, y el peticionario fue el diputado Carlos Alarcón, solicitud que fue atendida. No obstante, el diputado Héctor Arce, quien hace críticas a Botrading, no presentó ninguna PIE.

“Iniciaremos acciones legales en Paraguay, ahí tendrá que afrontar la justicia, porque ya es suficiente aprovecharse de la coyuntura para desprestigiar a la empresa, mientras más filas vean, ellos están más felices. Nosotros queremos que deje de haber filas, y Botrading es una empresa que se encarga de traer combustible a buen precio a nuestro país”, refirió.

AEP

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda