El presidente Luis Arce acusó a sectores internos de sabotear el desarrollo del país.
Los bloqueos impulsados por el ala evista han causado pérdidas económicas millonarias. Solo este año, han costado cerca de $us 4 mil millones a Bolivia, lamentó el presidente Luis Arce y acusó al sector de sabotear el desarrollo del país.
“Solo este año, los bloqueos del evismo han costado cerca de cuatro mil de millones de dólares a nuestro Estado Plurinacional de Bolivia”, denunció el Jefe de Estado, luego de indicar que ese perjuicio solo es uno de los perjuicios de la lista que se suma y sigue.
En su discurso por sus cuatro años de gestión, subrayó que las mayores adversidades que enfrenta su gobierno provienen de conflictos internos que, a su juicio, buscan hacer naufragar su administración.
Entre otros perjuicios a su gestión gubernamental, pero más aún a la población, enumero los rechazos de financiamientos externos, intentos frustrados de golpes de Estado, estrangulamiento de la economía nacional a través de la implementación de marchas, bloqueos y paros constantes.
El mandatario fue enfático al cuestionar el rol de algunos parlamentarios y sectores de oposición que, según él, bloquean iniciativas gubernamentales en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP).
“¡En 2023 rechazaron la Ley contra la Impunidad en Delitos Sexuales contra niños y adolescentes! ¿A quién le puede convenir que prescriban o queden impunes esos tipos de delitos?", cuestionó.
La crítica fue dirigida a los sectores que se han opuesto a la aprobación de esta ley, en un contexto en el que existen denuncias de abuso sexual contra menores en el entorno de Evo Morales, líder de la facción disidente.
Arce expresó su convencimiento de que la oposición debe fiscalizar y denunciar, pero hizo un llamado a la unidad en temas de interés nacional.
"Hay momentos donde la Patria nos demanda trabajar en unidad", afirmó. Criticó que algunos sectores se limiten a rechazar toda propuesta, independientemente del beneficio para el pueblo, y añadió que su Gobierno enfrenta un “asedio y sabotaje prolongados”.
A pesar de los bloqueos, el presidente destacó los esfuerzos para preservar la estabilidad económica en medio de adversidades, como la inflación mundial, el contrabando y el desabastecimiento de combustibles. Reconoció que el país enfrenta problemas como la iliquidez del dólar, pero aseguró que se trabaja para resolverlos gradualmente.
En sus conclusiones, Arce hizo un llamado a los legisladores para aprobar los contratos de financiamiento internacional y los proyectos para la industrialización del litio. Subrayó la importancia de que en la gestión 2025-2030 todos los legisladores prioricen el bienestar de la población antes que sus propios intereses.
La Paz / AEP-Digital