El pozo Bermejo X-46D, descubierto por YPFB en Tarija, se consolida como uno de los hallazgos más importantes de los últimos años y refuerza la apuesta del Gobierno por la exploración nacional.
El presidente Luis Arce Catacora entregó el nuevo pozo Bermejo X-46D, en el departamento de Tarija, un descubrimiento que marca un nuevo impulso para la política energética nacional. El mandatario destacó que este hallazgo, alcanzado por Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), simboliza el renacer del sector y demuestra que “los hidrocarburos en Bolivia no han muerto”.
“Hoy entregamos al país un nuevo pozo, y por lo tanto nuevas reservas, cumpliendo nuestra palabra al pueblo boliviano. Dijimos que íbamos a dar la solución estructural al problema de los combustibles, no discursos, no promesas. Nosotros estamos haciendo obras, y aquí YPFB entrega este pozo Bermejo X-46D para Bolivia y el mundo”, afirmó el Jefe de Estado.
Arce subrayó que el nuevo pozo no solo significa la incorporación de nuevas reservas, sino también la posibilidad de incrementar la producción de gas, diésel y gasolina, rubros claves para la economía nacional.
“Nos dejaron sin gas, sin reservas. Nosotros hemos construido en estos cinco años nuestras propias reservas, que ya bordean entre 3,5 y 4 trillones de pies cúbicos, con los pozos que viene descubriendo YPFB”, explicó.
El Presidente remarcó que su administración asumió el desafío de recuperar la soberanía energética perdida por la falta de exploración en gobiernos anteriores. “Estamos dejando un país con exploración, algo que no recibimos. Llegamos sin un solo pozo explorado, y hoy dejamos 20 pozos exitosos, uno de ellos el Bermejo X-46D”, enfatizó.
Durante su intervención, Arce destacó que YPFB desarrolla actualmente 57 proyectos exploratorios en distintas regiones del país. De ellos, 34 ya fueron concluidos, con 20 resultados exitosos; otros nueve se encuentran en fase de exploración, ocho en proceso de contratación, cinco en evaluación y tres listos para iniciar trabajos de perforación.
“El pueblo boliviano debe tener la certeza de que la solución estructural no está en importar combustibles, sino en producirlos con nuestros propios recursos. Tenemos hidrocarburos; hay que explorarlos y explotarlos. Esa es la tarea de YPFB”, manifestó.
El mandatario señaló que el nuevo pozo de Bermejo traerá beneficios directos para los municipios de Bermejo y Padcaya, con mayores ingresos y nuevas obras que impulsarán el desarrollo regional.
“Este pozo representa recursos para Tarija y, sobre todo, un incremento en la producción nacional, tan importante y tan necesaria para la industrialización”, añadió.
En ese contexto, Arce agradeció a los trabajadores de YPFB por su compromiso con la patria y destacó que los resultados alcanzados consolidan un legado energético que fortalece la soberanía nacional.
“Estamos dejando un país con esperanza, con energía propia y con la certeza de que Bolivia puede volver a ser potencia en gas. Así se construye la patria”, agregó.
AEP



