El presidente Luis Arce destacó que con la factoría se impulsará el desarrollo productivo y económico del sector agrícola de la región.
El presidente Luis Arce informó que la Planta de Agroinsumos en Huarina, La Paz, alcanzó un avance físico del 77,4% y uno financiero del 75,4%; destacó que con la factoría se impulsará el desarrollo productivo y económico del sector agrícola.
Además el Jefe de Estado señaló, en sus redes sociales, que con la planta en funcionamiento se promoverá el uso de agroinsumos orgánicos y ecológicos, y se capacitará a 2.800 productores sobre los beneficios para mejorar la productividad y cuidar el medioambiente.
Desarrollo
“La Planta de Agroinsumos en Huarina, La Paz, es más que un proyecto: es un sueño hecho realidad para impulsar el desarrollo productivo y económico de nuestro sector agrícola. Con un avance físico del 77,4% y financiero del 75,4%, esta planta no solo abastecerá la demanda local, sino que también beneficiará a otras regiones, generando un impacto positivo en la economía y la vida de nuestros productores”, afirmó en su cuenta de Facebook.
La primera autoridad del país informó que en la factoría se utilizarán materias primas locales y tecnologías apropiadas para ofrecer productos de alta calidad y valor agregado; además se establecerá una red de distribución que fortalecerá las alianzas con los productores agrícolas.
“Pero nuestro compromiso va más allá: promoveremos el uso de agroinsumos orgánicos y ecológicos, capacitando a 2.800 productores sobre sus beneficios para mejorar la productividad y cuidar nuestro medio ambiente”, escribió Arce.
Evaluación
Según los datos, la población y el Gobierno conjuntamente evaluarán el impacto social, económico y ambiental del proyecto para asegurar su éxito y sostenibilidad.
“En unidad seremos líderes en la producción de bioplaguicidas, contribuyendo a la soberanía productiva del país y respetando a nuestra Madre Tierra. Este es un paso hacia un futuro más próspero y sostenible para Bolivia”, agregó el mandatario.
AEP