Se abastece normalmente con entre 7.000 y 7.500 metros cúbicos tanto de diésel como de gasolina al día.
La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) informó que el abastecimiento de gasolina y diésel se desarrolla con normalidad en todo el país, gracias a la operatividad plena de las rutas y la logística coordinada con Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB).
Según los datos, los volúmenes con los que se garantiza el suministro están entre 7.000 y 7.500 metros cúbicos diarios, tanto de diésel como de gasolina, cifras que actualmente se ejecutan de forma regular en las estaciones de servicio.
Logística
“Es importante que, para cumplir con estos volúmenes, el sector hidrocarburos cuente con toda la logística y distribución, así como con rutas totalmente expeditas. De ahí la importancia de evitar bloqueos, ya que estos pueden afectar directamente el normal abastecimiento”, expresó el director distrital de la ANH en Santa Cruz, Carlos Cordero.
Según el monitoreo de transitabilidad en las vías del país de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC), de acuerdo con reportes de la ANH, hasta ayer en la tarde no había bloqueos ni interrupciones en las vías del país, lo que permite el ingreso continuo de cisternas con gasolina y diésel por los puntos fronterizos.
Un carro cisterna sale de una planta de almacenaje de YPFB. | Foto: APG
“Todas las rutas están expeditas, lo que facilita el despacho y distribución del combustible”, comunicó la ANH.
Cordero reconoció que el lunes de la semana pasada se registró un incremento en la demanda, atribuido a factores especulativos y a la percepción generada por los bloqueos y marchas en varias regiones.
Según los datos, en el caso de Santa Cruz, los bloqueos en la zona de Yapacaní provocaron que YPFB aumentara el volumen de despacho entre 300 y 500 metros cúbicos por producto para responder a la demanda adicional.
Respecto a las operaciones regulares, el director explicó que el abastecimiento se hace según los cupos establecidos y que las tres plantas principales en el eje (La Paz, Cochabamba y Santa Cruz) están operativas.
“En Santa Cruz se despacharon entre 500 y 700 metros cúbicos de gasolina y diésel. Incluso el domingo, cuando normalmente no se realizan despachos, se mantuvo la actividad en las plantas de almacenaje, incluyendo Senkata (El Alto)”, detalló.
Informó además que la semana pasada se sostuvieron reuniones con el sector cañero para coordinar los volúmenes de diésel que requerirá la maquinaria en la próxima zafra.
Refirió que también se mantuvieron acercamientos con autoridades ediles de La Paz para garantizar el suministro de combustible destinado a la recolección de basura y el transporte municipal.
En Cochabamba, la ANH intervino en el diálogo con sectores agropecuarios movilizados, lo que permitió el levantamiento de bloqueos y el restablecimiento del abastecimiento, en coordinación con YPFB.
AEP