Arce destacó la importancia de la obra que fue anhelada por los productores de manzanilla.
La industrialización desembarcó en el municipio tarijeño de San Lorenzo, con el inicio de operaciones de las plantas extractora de aceite de manzanilla y la de alimento balanceado, que fortalecerá la producción ganadera y dará un impulso a la cría de aves y porcinos.
El presidente Luis Arce y el vicepresidente David Choquehuanca inauguraron las factorías junto con el puente de Tomatitas, que facilitará el traslado de productos al municipio de Tarija y al resto de Bolivia.
En un masivo acto en el municipio, ubicado en la provincia Méndez del departamento de Tarija, Arce informó que las obras fueron ejecutadas como parte de la política de industrialización con sustitución de importaciones, y una inversión de Bs 32,5 millones.
“En esta visita estamos entregando al pueblo de San Lorenzo, en obras concretas, terminadas, realizadas, 32,5 millones de bolivianos”, precisó.
La construcción y puesta en marcha de la Planta Extractora de Aceite Esencial de Manzanilla demandó una inversión de Bs 5.430.000. Producirá aceite esencial e hidrolato de manzanilla, que se comercializarán en el mercado interno, beneficiando directamente a las comunidades locales.
La obra fue parte del Fondo Concursable de Inversión Pública Productiva (Focipp), a partir de una propuesta presentada por la Alcaldía de San Lorenzo, que estará a cargo de su administración.
La nueva factoría procesará más de 220 toneladas (t) de manzanilla por año, materia prima que será cubierta por los productores de San Lorenzo, cuya producción supera al menos las 780 toneladas anuales.
Arce destacó la importancia de la obra que fue anhelada por los productores de manzanilla, pero que no vieron hasta ahora su materialización.
“No estábamos produciendo, sencillamente porque no había la política de industrialización en el país. Nosotros implementamos con nuestro Gobierno y demostramos, no solamente al mundo entero sino a nosotros mismos, a los bolivianos, que somos capaces de producir e industrializar lo que producimos con nuestras manos”, afirmó.
En esa línea también resaltó la entrega e inicio de operaciones de la Planta Procesadora de Alimentos Balanceados que demandó una inversión de Bs 13,8 millones.
La factoría tendrá un impacto positivo en la región, que cuenta con una gran producción de ganado bovino, porcino y avícola.
Datos del Censo Agropecuario de 2013 muestran que San Lorenzo cuenta con más de 4.292 unidades de producción agrícola. El uso de la tierra alcanza a un total de 19.533,9 hectáreas; la superficie para uso agrícola abarca 8.167,7 hectáreas; para la ganadería llega a 8.083,6 hectáreas y para uso forestal, a 450,8 hectáreas.
La factoría garantizará alimentos balanceados para el ganado y mejorará los ingresos de las familias ganaderas que enfrentaban dificultades en época de invierno porque no había forraje.
“Nosotros queremos que ustedes no dejen de vender, sigan produciendo, mejorando y aumentando esa producción de leche”, indicó.
Y para consolidar la cadena productiva del municipio de San Lorenzo, el presidente inauguró el puente de Tomatitas, que permite un mayor flujo de vehículos.
La obra demandó Bs 13,3 millones y garantiza no solo la integración caminera del municipio de San Lorenzo con el resto del departamento y el país, sino que fomenta el turismo.
ABI