La operación fue concluida en 17 horas, optimizando costos logísticos.
La Empresa Siderúrgica del Mutún exportó 5.015 toneladas de mineral de hierro a Paraguay, a través de Puerto Busch, ubicado en el departamento de Santa Cruz.
“Como Empresa Siderúrgica del Mutún realizamos con éxito el carguío de 5.015 toneladas de mineral de hierro desde la terminal de carga de Puerto Busch con destino final al país vecino de Paraguay”, informó la empresa.
Operación
La operación fue concluida en 17 horas, demostrando la capacidad operativa de la ESM, con lo que se optimiza los costos logísticos en la cadena de comercialización.
La Terminal Portuaria Especializada Boquerón (Puerto Busch) se encuentra en el Triángulo Dionisio Foianini, es estratégica por su acceso directo al río Paraguay, permitiendo una salida soberana al océano Atlántico, a diferencia de otros puertos bolivianos que dependen del paso por Brasil.
Puerto Busch se constituye en una alternativa clave para el comercio exterior boliviano, con ventajas en navegabilidad dentro de la Hidrovía Paraguay-Paraná.
El 13 de agosto, el gabinete de ministros aprobó un decreto supremo mediante el cual se transfiere la administración de Puerto Busch a la empresa estatal Administración de Servicios Portuarios Bolivia (ASP–B), para fortalecer el comercio exterior en la Hidrovía Paraguay – Paraná.
El 24 de febrero, el complejo Siderúrgico del Mutún, emplazado en la localidad cruceña de Puerto Suárez, arrancó operaciones con la finalidad de descender los precios del fierro y alambrón en el país, materiales principales, para el sector de la construcción.
Con considerables reservas de hierro, el Mutún fue descubierto por el geólogo francés Francis Castelnau, en 1848, en el departamento de Santa Cruz.
AEP