Encuéntranos en:
Búsqueda:
// FOTO:  MHE

ANH detecta “mafias organizadas” en el desvío de diésel y gasolina

La directora Margot Ayala denunció que se presume la participación de personeros de la planta de Senkata, de YPFB, de la Aduana y de la Policía.

Mediante un operativo en El Alto, la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) identificó a “mafias organizadas” en el desvío de combustibles subvencionados por el Estado. La noche del jueves detectó una cisterna que salió de la planta de YPFB, en Senkata (El Alto), cargada con diésel sin los permisos correspondientes.

En tanto, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) comunicó que, en calidad de víctima, presentará una querella y colaborará con la investigación, además, de forma preventiva, ejecuta el cambio del personal de la planta.

VERIFICACIÓN

Fue la directora de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), Margot Ayala, quien hizo la denuncia pública la noche del jueves, desde el mismo lugar, mediante un contacto con un medio televisivo.

“Estábamos afuera en la puerta de (la planta de) Senkata, mirando qué pasaba. Salió una primera cisterna, revisamos su hoja de ruta, todo bien. La segunda cisterna solo tenía tres precintos de seguridad cuando debería tener cuatro y está llena de diésel. Se paró en la esquina y como pueden ver, ahí hay bidones de diésel, o sea que iba a vender el combustible”, indicó en entrevista con Red Uno.

Explicó que al interior de la planta se verificó que no existe registro de la salida del camión interceptado. “Evidentemente, este es el tipo de contrabando del que absolutamente todos los funcionarios de ahí adentro podrían ser partícipes, no sabemos.
Lo que sí tenemos conocimiento es que hay personal en la ANH, hay personal en YPFB, hay personal en Sustancias Controladas y en la Policía, hasta en la Aduana, que forma parte de estos operativos; entonces, son mafias organizadas”.

Al lugar llegó el personal policial y de la Fiscalía, y se aprehendió al chofer del camión y a la persona que se encontraba en las cercanías con los bidones.

El presidente Rodrigo Paz se pronunció mediante su cuenta de X reportando el presunto contrabando del combustible. “Felicito el trabajo de la titular de la ANH, Margot Ayala, y al ministro (de Hidrocarburos), Mauricio Medinaceli, por la determinación de enfrentar las mafias que le roban el combustible, al transporte, a la producción y la posibilidad de no tener que pasar largas horas de filas y filas esperando que llegue el combustible para la gente. En Bolivia no hay más lugar para las mafias, para la corrupción, para el robo ni el contrabando”, publicó el mandatario.

De igual manera, el jefe de Estado se volvió a pronunciar ayer, durante su discurso en el Diálogo Interinstitucional para la Reforma Judicial desarrollado en Sucre y recalcó el saludo a la labor de la titular de la ANH y de la Fiscalía. “Gracias a la responsable de la ANH, gracias a la Fiscalía, se hizo un trabajo adecuado, hoy día están aprehendidos aquellos que le estaban robando el pan a cada boliviano; (puede ser) un ejemplo pequeño porque era (solo) una cisterna, sí; (sin embargo) hicimos mucho esfuerzo y eso lo pagamos entre todos, pero nos roban unos cuantos”, afirmó.

A su turno, el Ministerio de Hidrocarburos reportó ayer que el operativo realizado en El Alto refleja “el firme” compromiso de las autoridades para combatir y desmantelar redes irregulares que afectan el abastecimiento nacional.

El ministro del área, Mauricio Medinaceli, destacó la labor impulsada por la directora de la ANH y aseguró que no se brindará protección a ningún grupo delictivo. Anunció que se llevarán adelante más operativos coordinados, además de cambios institucionales para reforzar la supervisión y el control del suministro de combustibles.

AEP

Foto: Archivo.

Ministra y sector turismo se reúnen en La Paz y hacen un diagnóstico basado en 12 pilares

La fundadora y directora de Todos Somos Turismo, María Eugenia Gonzales, informó este viernes que fue la ministra quien convocó al sector para hacer un diagnóstico del mismo.

Karachipampa contará con horno rotatorio para fundición anual de 6.036 t de plomo y plata

El proyecto horno rotatorio de 45 toneladas día de capacidad fue adjudicado a la compañía Metalúrgica Boliviana Carlos Caballero para que, en un plazo de 300 días, haga entrega del dispositivo de fusión de mineral de alta tecnología.

Foto: Redes sociales.

Gobierno anunciará en los próximos días otro paquete de financiamiento del Banco Mundial

Tras esa reunión, el organismo internacional afirmó que en “este momento histórico está con Bolivia” y que coadyuva al gobierno de Paz para impulsar el crecimiento y la generación de empleos en el país.

Foto: Archivo.

YPFB cambia al personal de la Planta de Senkata y presentará querella tras detectar presunto desvío de combustibles

La empresa informó que la noche del jueves se detectó un presunto desvío de combustible en la cisterna 419-LCF, que transportaba 20.000 litros de diésel oíl desde la Planta de Almacenaje de Hidrocarburos de Senkata, hacia la Estación de Servicio Laredo SRL.

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda