Encuéntranos en:
Búsqueda:
Bono demográfico: Bolivia ahora puede maximizar su crecimiento económico

Bono demográfico: Bolivia ahora puede maximizar su crecimiento económico

Humberto Arandia destacó que el país atraviesa una etapa clave de su transición demográfica, pues más del 65% de la población se encuentra en edad de trabajar.

Concluyó la construcción de la Planta industrial de acopio y transformación de chirimoya y durazno.

El complejo industrial de chirimoya y durazno está a un paso de su entrega

La planta industrial de chirimoya y durazno en Presto, Chuquisaca, está concluida y beneficiará a más de 1.600 familias productoras; solo falta garantizar el suministro eléctrico para su entrega.

 Foto: CAF

Participación de la mujer en el mercado laboral llega al 64%

Para el Censo 2024, los años promedio de estudio a nivel general alcanza a 10,6 años en Bolivia. En el caso de los hombres llega a 10,9 años y de las mujeres a 10,2 años.

INE atribuye baja en la cotización del dólar digital a mayor oferta y menos especulación

De acuerdo con el director del INE, esta baja en la cotización se traducirá en “los próximos días en que la tasa de inflación tenga que ser menor que la observada en meses pasados”.

En los Yungas construirán 11 infraestructuras educativas y productivas con más de Bs 7,4 millones

El Estado, a través del FONADIN, garantiza el 80% de la inversión, con un aporte que supera los Bs 4,8 millones.

Con una inversión superior a Bs 7,4 millones, el Gobierno nacional pondrá en ejecución 11 infraestructuras educativas y productivas en siete municipios de los Yungas del departamento de La Paz, informó el presidente Luis Arce.

En un mensaje en sus redes sociales, precisó que son proyectos “largamente anhelados” en los municipios de Cajuata, Coripata, Coroico, Irupana, La Asunta, Yanacachi y Licoma, en el marco del Fondo Nacional de Desarrollo Integral (FONADIN).

El Estado, a través del FONADIN, garantiza el 80% de la inversión, con un aporte que supera los Bs 4,8 millones.

“Gracias a los convenios suscritos con los Gobiernos Autónomos Municipales, estas iniciativas, que incluyen infraestructuras educativas y productivas, generarán un impacto social y económico significativo, reafirmando nuestro compromiso con el progreso y el bienestar de los Yungas”, aseguró el jefe de Estado.

En Cajuata se edificarán ambientes de formación agropecuaria y una unidad educativa; en Coripata se construirán dos unidades educativas con un total de 8 aulas y baños.

En Coroico e Irupana se edificarán puentes vehiculares, el de “San Felipe”, en Coroico, y el de “Umabamba” en Irupana, obras vitales para la conectividad y el desarrollo económico local.

En La Asunta se construirá aulas en la Unidad Educativa San Jorge y se implementarán centros de acopio comunitarios con cubiertas, fortaleciendo la infraestructura educativa y productiva.

Mientras que en Yanacachi se fortalecerá la floricultura y se construirá un muro perimetral en la unidad educativa “Félix Ernesto Moscoso”.
AEP

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda