Encuéntranos en:
Búsqueda:
Captura de pantalla BTV

Este martes retiran las matrículas de cuatro aeronaves de Amaszonas y ya no podrá operar

El director de la DGAC informó que Amaszonas no dejará de operar porque tiene licencia hasta fines de 2024.

Presidente destaca al Estado Plurinacional orgulloso de sus raíces, con redistribución de riqueza y priorización de sectores vulnerables

Señaló que, en 2022, el Producto Interno Bruto (PIB) nominal de Bolivia llegó a $us 44.315 millones, el más alto registrado en la historia económica.

(Foto: Archivo)

Mejora la exportación de productos agroindustriales

En dos años y medio de gestión, el saldo positivo del país, en promedio, es de más de $us 1.044 millones en gas natural, urea, zinc, estaño, oro y plata, entre otros productos.

(Foto: Archivo)

Los Brics y la iniciativa de la franja y la Ruta de la Seda Abren sus puertas a Bolivia

El Alba, la Celac, el Mercosur y la Unasur son herederos de la unidad latinoamericana y caribeña que luchó para la emancipación de todo el continente americano.

Procesamiento del plátano. La importación de alimentos baja en Bolivia. (Foto: Archivo)

Baja la importación y Bolivia consolida la industrialización hacia el Bicentenario

En la gestión de Luis arce disminuyó la compra de insumos para la industria, construcción y agro, de 75% a 71,2%. La reducción en bienes y consumo, en especial alimentos, es de 13,5% a 12,9%. Para 2025, el país ahorrará $us 3.000 millones por año en importaciones de hidrocarburos.

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda