El Presidente apuntó que el país está ante un histórico balotaje y que, después de 28 años, habrá un tránsito pacífico y democrático hacia un nuevo gobierno.
Ayer se dio el primer paso hacia una transición de Gobierno con la reunión entre el presidente Luis Arce y el ganador de las elecciones generales, Rodrigo Paz Pereira, en Casa Grande del Pueblo. Aunque aún resta un balotaje, el mandatario sostuvo que se busca una transición democrática, pacífica y tranquila.
Por más de dos horas, Arce se reunió con Paz Pereira y ratificó que garantizará una transición pacífica, ordenada y democrática con el gobierno que vaya a ser electo en el balotaje del próximo 19 de octubre.
A pesar de que también fue invitado el candidato de la Alianza Libertad y Democracia (Libre), Jorge Tuto Quiroga, este no acudió al encuentro, que se celebró en Casa Grande del Pueblo, sede de funciones del Órgano Ejecutivo, en la ciudad de La Paz, desde las 16.30.
Declaración conjunta
En una declaración conjunta, Arce y Paz coincidieron en destacar el encuentro que se constituye en el primero de intercambio de información sobre la actual situación económica de Bolivia.
“Lo que buscamos con esta convocatoria, a los dos candidatos del balotaje, es que se vayan introduciendo en los diferentes problemas que enfrentamos en este momento como país, y que el Gobierno nacional quiere de esta manera transparentar”, explicó Arce, acompañado por los ministros María Nela Prada, Marcelo Montenegro y Alejandro Gallardo, de la Presidencia, de Economía y de Hidrocarburos, respectivamente.
El mandatario dijo que la información proporcionada servirá para que, quienes asuman el nuevo mando el 8 de noviembre, “vayan organizándose en sus equipos de tal manera que puedan tener una certeza y una precisión en las medidas que vayan a adoptar de aquí en adelante para mejorar la economía por el bienestar de todas las bolivianas y todos los bolivianos”.
“Con esa responsabilidad que nos ha caracterizado siempre, mostrarles de manera muy clara la situación; se han conformado también puntos focales para poder intercambiar información a objeto de que este objetivo se cumpla y de que nuestra población tenga el mejor resultado posible con el nuevo gobierno, cualquiera que fuera”, acotó.
Al agradecer la presencia de Paz Pereira y de parte de su equipo, Arce reafirmó el compromiso del Gobierno de garantizar un “tránsito pacífico, democrático”, como señala la Constitución.
“Creo que para nosotros es el mayor legado, el mayor compromiso que tenemos con el pueblo boliviano de que esto sea lo más pacífico y tranquilo posible, de un gobierno a otro gobierno, como no ha sucedido en muchos años en nuestro país”, expresó el mandatario.
Paz Pereira, que disputará la presidencia con Quiroga en el balotaje del 19 de octubre, agradeció a Arce por “generar un encuentro” con miras a “una transición pacífica e informada” con el nuevo gobierno.
“Es una obligación, en el caso personal y de este Gobierno, ante las necesidades del pueblo boliviano asumir esta responsabilidad de concertar encuentros, como los que ha convocado el señor Presidente para empezar este proceso de transición”, destacó.
Paz Pereira, declarado ayer oficialmente, por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), como el ganador de las elecciones del 17 de agosto, asistió a la reunión con Arce acompañado por el economista Gabriel Espinoza, quien era parte del equipo económico de Samuel Doria Medina.
Su equipo técnico estuvo integrado también por el analista Andrés Torrez; el exgerente de Amaszonas, exvicepresidente del Club Bolívar, exgerente de Baisa Dardo Gómez y el electo diputado Alejandro Medinacelli.
AEP